La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, asistió ayer a la entrega a la Comunidad de Regantes de Lorca de la concesión para el uso de recursos procedentes de la desaladora de Águilas-Guadalentín. El traspaso lo han llevado a cabo la directora General del Agua del MARM, Marta Moren, [Leer más…]
Agua y sequía
Fenacore insta a los presidentes de CC.AA y al Defensor del Pueblo a interponer recursos de inconstitucionalidad contra la reforma de la Ley de Aguas
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) ha iniciado una ronda de contactos políticos de alto nivel, con el fin de instar a los presidentes de las comunidades autónomas y al Defensor del Pueblo a interponer recursos de inconstitucionalidad contra el apartado 2 del artículo 94 de la Ley de Aguas que reconoce el [Leer más…]
El Congreso aprueba la convalidación del Real Decreto de modificación de la Ley de Aguas
El Congreso de los Diputados aprobó ayer en Sesión Plenaria la convalidación del Real Decreto-Ley 12/2011, de 26 agosto, por el que se modifica el Texto Refundido de la Ley de Aguas, añadiendo una nueva disposición adicional decimocuarta sobre competencias autonómicas en materia de policía de dominio público hidráulico. Durante su intervención en la Cámara [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 64% de su capacidad total
Actualmente hay 35.600 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 488 hm3 (el -0,9%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -133 hm³ en Ebro y 3 hm³ en Cuenca Mediterránea Andaluza. La reserva por ámbitos es la siguiente: Galicia Costa se encuentra al 51,3% Miño-Sil al [Leer más…]
ASAJA felicita la gestión eficaz de Riegos del Altoaragón y Canal de Aragón y Cataluña
Cerca de finalizar la campaña de riegos, una de las más complicadas de la última década, desde la organización agraria se quiere reconocer el trabajo y la gestión eficaz de los recursos hídricos llevada a cabo por las comunidades del Canal de Aragón y Cataluña y Riegos del Altoaragón, ya que “ha sido una campaña [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 64,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 64,9% de su capacidad total. Actualmente hay 36.088 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 549 hm3 (el -1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Ebro que ha perdido 184 hm³ mientras que las cuencas internas [Leer más…]
Fenacore advierte de que la reciente concesión a las comunidades de las Comisarías de Aguas es anticonstitucional
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, advirtió hoy que la reciente decisión del Ejecutivo de dar “luz verde” a la reforma de la Ley de Aguas para que las competencias en el control y vigilancia del Dominio Público Hidráulico (DPH) pasen a manos de las comunidades autónomas [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 73,6% de su capacidad total
La reserva por ámbitos es la siguiente: Galicia Costa se encuentra al 62,1% Miño-Sil al 62,3%, Cantábrico 71,1% Cuencas internas del País Vasco al 76,2% Duero al 77,0% Tajo al 66,5% Guadiana (Castilla-La Mancha y Extremadura) al 83,5% Cuenca Atlántica Andaluza al 85,9% Guadalquivir al 85,5% Cuenca Mediterránea Andaluza al 77,1% Segura al 64,9% Júcar [Leer más…]
ASAJA-Cádiz tiene una pregunta para el diputado Rubalcaba
Un año y medio después de las inundaciones y tras las consecuencias que ha tenido la Crisis del E.Coli en los productos de los agricultores de la Zona Regable de Guadalcacín por la devaluación e incluso por cancelación de pedidos, el sector sigue esperando que Alfredo Pérez Rubalcaba, diputado por Cádiz y , hasta hace [Leer más…]
Los regantes del Bajo Andarax a favor de la reutilización de aguas regeneradas.
Sin duda uno de los grandes “milagros” agrícolas de la provincia de Almería, en los últimos años ha sido posible gracias a la reutilización de las aguas regeneradas procedentes de la depuradora del Bobar donde se purifican las aguas de Almería capital. Las obras para reutilizar dichas aguas en los regadíos del Bajo Andarax fueron [Leer más…]