A principios de la temporada de lluvias de octubre la FAO está dando ayuda a más de 5 000 familias vulnerables de agricultores del oriente de Kenya para construir terrazas en sus parcelas a fin de conservar el agua de la lluvia para sus cultivos y evitar la erosión de los suelos. También están construyendo [Leer más…]
Agua y sequía
La reserva hidráulica se encuentra al 60,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 60,7% de su capacidad total. Actualmente hay 33.756 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 416 hm3 (el -0,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Duero que ha perdido 119 hm³ mientras que las cuencas internas [Leer más…]
El MARM adjudica por 923.552 euros el diseño y creación de un sistema de análisis de la información hidrológica procedente de la Red Oficial de Estaciones de Aforo
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), a través de la Dirección General del Agua, ha adjudicado la contratación de servicios para el diseño y creación de un sistema de gestión y análisis de la información hidrológica procedente de la Red Oficial de Estaciones de Aforo (R.O.E.A.) de las Confederaciones Hidrográficas, [Leer más…]
UPA-Andalucía exige al Gobierno de España mayor intervención desde Andalucía sobre las decisiones en las políticas del agua en el río Guadalquivir
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha exigido para Andalucía la máxima delegación de competencias sobre la gestión del río Guadalquivir además de la mayor intervención desde nuestra Comunidad Autónoma sobre las decisiones en las políticas de agua en el río. Desde nuestra Organización no entendemos la postura del Ejecutivo porque, ante un tema [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 61,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 61,6% de su capacidad total. Actualmente hay 34.247 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 416 hm3 (el -0,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Ebro que ha perdido 120 hm³ mientras que las cuencas internas [Leer más…]
La Comisión insta a España a completar su legislación sobre los planes hidrológicos de cuenca
La Comisión Europea va a tomar medidas contra España debido a sus deficiencias a la hora de incorporar a su ordenamiento jurídico la legislación de la UE en materia de aguas. Puesto que España ya recibió una comunicación de la Comisión sobre este asunto y no ha adoptado las medidas necesarias para cumplir las normas [Leer más…]
Resolución de 22 de septiembre de 2011, de la Confederación Hidrográfica del Segura, sobre revisión de los cánones de utilización de los bienes del dominio público hidráulico.
Real Decreto 1219/2011, por el que se aprueba el Plan de gestión del distrito de cuenca fluvial de Cataluña.
Los regantes de FENACORE votarán en contra de todos los planes hidrológicos de cuenca en protesta por la cesión de competencias a las autonomías
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, anunció hoy que los principales usuarios del agua votarán de forma unánime en contra de los planes hidrológicos de cuenca en los Consejos del Agua de las Demarcaciones Hidrográficas y en el Consejo Nacional del Agua (CNA) en protesta por la [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 63,2% de su capacidad total
Actualmente hay 35.115 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 485 hm3 (el -0,9%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan al Ebro que ha perdido 154 hm³ mientras que la cuenca Mediterránea Andaluza se mantiene respecto a la pasada semana. La reserva por ámbitos es [Leer más…]