El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental y por el que se modifica el Real Decreto 126/2007, de 2 de febrero, por el que se definen los ámbitos territoriales de los [Leer más…]
Agua y sequía
UPA-Málaga impulsa la firma del protocolo de colaboración para las infraestructuras de riego de la margen derecha del Plan Guaro de la Axarquía
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Málaga, UPA-Málaga, ha impulsado la firma del protocolo de colaboración para la financiación y ejecución de las infraestructuras principales de riego de la margen derecha del Plan Guaro, en la comarca malagueña de la Axarquía. Así, el mencionado acuerdo ha sido firmado por los regantes de la [Leer más…]
Castilla y León invierte 13 millones de euros en el Canal de Almazán
Las obras realizadas, que tienen un coste total de 51.352.797 euros, han sido financiadas en un 20% por la Consejería de Agricultura y Ganadería, con fondos propios de la Comunidad Autónoma, un 19% por SEIASA, con fondos europeos, y un 61% por la Comunidad de Regantes con fondos propios. La zona regable del Canal de [Leer más…]
La antigua Junta Rectora de la comunidad de regantes del Guadalcacín desmiente las acusaciones vertidas por la junta rectora actual
Ante las acusaciones vertidas en los medios de comunicación entre el día 3 de Noviembre y 7 del mismo mes, la antigua junta rectora de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín se presenta a pecho descubierto ante los medios de comunicación. Los integrantes de la junta antigua concluyen que llevan un año y medio escuchando [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 60,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 60,7% de su capacidad total. Actualmente hay 33.726 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo de 694 hm3 (el 1,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -6 hm³ en Segura y 343 hm3 en Ebro. La reserva por ámbitos [Leer más…]
Los regantes de FENACORE piden al nuevo Gobierno que mantenga la línea continuista iniciada con la devolución de competencias del Guadalquivir
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) insta al nuevo Gobierno que saldrá de las urnas del próximo 20-N a proseguir con la línea continuista iniciada con la devolución de competencias del Guadalquivir, de manera que sea única y exclusivamente el Estado el que tome las riendas en materia de política de aguas protegiendo [Leer más…]
El primer recorte
La cuenca del Segura, caracterizada por una irregularidad hídrica extrema, ha contemplado desde antiguo el surgimiento de numerosos proyectos que perseguían, principalmente, acrecentar y regularizar los caudales insuficientes del río. Este objetivo constituyó la esencia de la actuación hidráulica desarrollada en el siglo XX, cuya construcción más importante fue la del trasvase Tajo-Segura. Entonces, la [Leer más…]
ASAJA-Jaén pide celeridad en el trasvase de competencias del Guadalquivir
ASAJA-Jaén denuncia la caótica situación en la que se encuentra la gestión sobre el río Guadalquivir. Semanas después de que la Junta cediera al fin y anunciara que cumplirá con la sentencia del Tribunal Supremo que le insta a devolver las competencias del río al Estado Central ( a través de la Confederación Hidrográfica) la [Leer más…]
El Gobierno establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, un Real Decreto por el que se establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir y por el que se modifica el Real Decreto 650/1987, de 8 de mayo, por el que se definen los ámbitos territoriales de los organismos [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real rechaza la totalidad del borrador del Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadiana propuesto por el MARM
ASAJA Ciudad Real rechaza la totalidad del Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadiana, propuesto por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM). Los dirigentes de la Organización adoptaron esta decisión durante la sectorial del agua, celebrada recientemente. El secretario general de la Organización, Florencio Rodríguez, señala que es “un plan virtual, [Leer más…]