El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, visitaron ayer las zonas afectadas por la sequía de la comarca de Los Monegros, donde han podido conocer de primera mano cómo la escasez de recursos hídricos afecta al sector primario de la Comunidad. Durante su visita [Leer más…]
Agua y sequía
Las temperaturas seguirán altas esta semana
Esta semana se prevé que continúe el mismo patrón, con tiempo anticiclónico y temperaturas muy elevadas. Únicamente hay probabilidad de precipitaciones, débiles y dispersas en general salvo en el oeste de Galicia, al principio de la semana en el noroeste peninsular, a mitad de semana en el área del Estrecho y Cantábrico y, en la [Leer más…]
Hay plazo para formalizar las ayudas de bonificación de préstamos por la sequía hasta el 15 de febrero
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León urge a agricultores y ganaderos a terminar el proceso de contratación de préstamos para hacer frente a la sequía, cuyos intereses la Junta bonifica con hasta 60 millones de euros Los 13.314 reconocimientos de la ayuda concedidos contratarían un total de 564 millones de euros en [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 50,5% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 50,5% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.288 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 2.932 hectómetros cúbicos (el 5,2% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La máxima [Leer más…]
Presa de Siles: Asaja Jaén hace una aclaración
Ante la remisión del informe elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) dentro del expediente de solicitud de las concesiones de riego de la Presa de Siles, y tras las informaciones que se han venido produciendo en los últimos días al respecto en los medios de comunicación, desde ASAJA-Jaén y desde la Asociación de [Leer más…]
Tras las lluvias, llega la calma
Tras un fin de semana de intensas lluvias, esta semana estará marcada por la presencia de un potente anticiclón que afectará a todo el país, que probablemente se quedará toda la semana, sin descartar que al final de la semana pueda entrar algún frente que provocaría el aumento de la nubosidad en el tercio noroeste [Leer más…]
Aragón rechaza el trasvase del Priorat
El Gobierno de Aragón reafirma su total rechazo al trasvase del Priorat. Así lo han recalcado este miércoles el vicepresidente primero de Aragón y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, Alejandro Nolasco, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper. Nolasco ha calificado como «cacicada» un posible trasvase del Priorat. Nolasco ha catalogado como [Leer más…]
COAG: el agua almeriense no es para el turismo de Málaga
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, de Almería, hace un llamamiento al sentido común ante el anuncio Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía de habilitar infraestructuras portuarias para traspasar agua en barco desde la provincia de Almería, entre otros lugares, hasta Málaga como medida ‘extrema’ [Leer más…]
Si el Ter-Llobregat entra en emergencia, la industria agroalimentaria catalana tendrá que reducir su consumo de agua en un 25%
En el contexto actual de sequía, el Departamento de Acción Climática de Cataluña prevé, que si las previsiones meteorológicas no cambian, que la cuenca del sistema Ter-Llobregat también entre en la fase de emergencia, tal y como prevé el Plan Especial de Sequía. Esto supondría que la industria, incluida la agroalimentaria, tendría que reducir el consumo [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 45,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 45,2% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 25.356 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 342 (el 0,6% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado en [Leer más…]