El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, subrayó ayer la diligencia del Gobierno en reaccionar ante los daños causados por el temporal que afecta a la cornisa cantábrica y a la fachada atlántica gallega, ya que “desde el mismo día 3 de febrero puso en marcha un operativo para identificar y [Leer más…]
Agua y sequía
ASAJA Palencia pide a la CHD una limpieza a fondo de los cauces fluviales de la provincia
La abundantes lluvias que se han producido desde hace días en nuestra provincia han servido para llenar los pantanos y garantizar la campaña de riego, pero han dejado una cara negativa, al causar desbordamientos y anegar tierras de cultivo en el curso tanto del Pisuerga como del Carrión. Ante esta situación, ASAJA PALENCIA ha vuelto [Leer más…]
La subida energética lleva a los regantes a pagar hoy 311 millones anuales más de luz que hace seis años, según FENACORE
Desde que se suprimieran las tarifas especiales en el año 2008, la factura de la luz para el regadío se ha encarecido con la excusa del déficit de tarifa en una media superior al 80%, con un incremento de los costes fijos -los regulados- superior al 1.000%. De esta forma, los regantes han pasado de [Leer más…]
UAGA liderara las reclamaciones a la CHE de los agricultores afectados por las riadas del Ebro
UAGA convocó una reunión, que tuvo lugar la pasada semana en la Sede de la organización, de los responsables sindicales de los pueblos de la Ribera del Ebro, para decidir qué acciones llevar a cabo en relación con las inundaciones de parcelas de cultivo por el desbordamiento del río. El pasado día 27 tuvo lugar [Leer más…]
ASAJA Castilla y León anima a sus socios a participar en la movilización convocada por las comunidades de regantes contra los precios de la electricidad
La organización agraria ASAJA de Castilla y León se suma a la movilización convocada por las comunidades de regantes, para el jueves 20 de febrero en Valladolid, en protesta por los elevados costes de la energía eléctrica provocados por las sucesivas subidas acumuladas en los últimos años. ASAJA critica que muchas de estas subidas, en [Leer más…]
Los regantes traducen en cifras y movilizaciones el impacto del tarifazo eléctrico
A menudo, cuando hablamos de la subida energética pensamos de una manera simplista en culpables y afectados o, lo que es lo mismo, en los tres aparentemente únicos protagonistas: la Administración, las eléctricas y los consumidores domésticos, cuando en realidad ¿sabías que el sector agrario es el segundo consumidor nacional de energía más importante, por [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 76,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 76,8% de su capacidad total. Actualmente hay 42.521 hm³ de agua embalsada, lo que representa un incremento de 640 hm3 (el 1,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre 2 hm³ en Cuenca Mediterránea Andaluza y 195 hm³ en Duero. La reserva por ámbitos [Leer más…]
La adversa meteorología provoca pérdidas millonarias en 2013 y ASAJA Alicante solicita al Ministerio de Hacienda reducciones fiscales para los agricultores
El Ministerio de Hacienda debe contemplar reducciones en los índices de rendimiento neto aplicables en el Régimen de Estimación Objetiva del IRPF para aquellas actividades agrícolas y ganaderas gravemente afectadas por circunstancias excepcionales durante la campaña 2013. Por ello, los responsables de ASAJA Alicante- Jóvenes Agricultores ya han remitido y registrado un informe para que [Leer más…]
Constituido el Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Júcar
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha celebrado hoy la reunión constitutiva del Consejo del Agua de la Demarcación, máximo órgano de participación de la cuenca que tiene como función principal promover la información, consulta y participación pública en el proceso de planificación hidrológica. El Consejo del Agua recién elegido será el encargado, entre otras [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura pondrá en marcha varias medidas para apoyar al sector agrario afectado por fenómenos meteorológicos locales acaecidos en 2013.
Si bien en el balance realizado por el Ministerio sobre las adversidades climáticas y medioambientales que han afectado a la agricultura española se aprecia una importante disminución de la superficie afectada en relación con 2012 (sequía, heladas de invierno y primavera, incendios forestales en verano e inundaciones de otoño), el Ministerio habilitará vías de ayuda [Leer más…]