La consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, compareció ayer ante los medios de comunicación para informar sobre las acciones jurídicas que el ejecutivo regional está barajando en relación al trasvase triple (marzo, abril y mayo) que la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, firmaba el pasado 3 de marzo [Leer más…]
Agua y sequía
Asaja Alicante considera positivo el trasvase de agua del Tajo-Segura de 12,5 hm3 mensuales para regadío de los próximos tres meses, pero denuncia que no cubre las necesidades de riego
Tras la publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado de la aprobación de tres trasvases de 20 hm3, 7,5 para uso doméstico y 12,5 para regadío, del Tajo al Segura para los meses de marzo, abril y mayo cada mes, debido a la situación hidrológica excepcional, la cual nos sitúa en nivel 3, ASAJA [Leer más…]
La Comisión Europea archiva el expediente abierto a España por no haber aprobado en 2009 los planes hidrológicos del primer ciclo
La Comisión Europea ha archivado el expediente abierto a España por incumplimiento de la Directiva Marco del Agua al no haber aprobado durante 2009 el primer ciclo de planificación hidrológica. La Comisión reconoce así el importante esfuerzo del Gobierno de España en esta legislatura, que ha permitido aprobar la planificación del primer ciclo (2009-2015) y [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura autoriza un trasvase de 20 hectómetros cúbicos para el mes de marzo a través del acueducto Tajo-Segura
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua para el mes de marzo, a través del acueducto Tajo-Segura, para poder atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras. El volumen autorizado garantiza todos los suministros de agua de la cuenca cedente, así como el [Leer más…]
Dos proyectos desarrollados por el Ministerio de Agricultura en los ríos Segura y Aragón aspiran a convertirse hoy en la mejor iniciativa de gestión fluvial de Europa
Dos proyectos españoles desarrollados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en los ríos Segura (Murcia) y Aragón (Navarra) aspiran a ser reconocidos mañana, en Viena (Austria), como la mejor iniciativa de gestión y restauración fluvial de Europa. Se trata del proyecto de recuperación del río Segura y del Proyecto Life+Territorio Visón que [Leer más…]
La Comisión Europea valora el esfuerzo del Gobierno de España en la aplicación de la Directiva de Inundaciones
La Comisión Europea ha reconocido el esfuerzo llevado a cabo por el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas en la aplicación de la Directiva de Inundaciones. Así, en dos informes recientemente publicados, la Comisión valora el trabajo que ha hecho el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y del [Leer más…]
La Confederación Hidrográfica del Duero reduce en un 80% las dotaciones de riego para el regadío del embalse de Las Cogotas
La noticia, aunque esperada, cayó como un jarro de agua fría a los regantes congregados el martes Nava de Arévalo. El presidente de la Comunidad de Regantes Río Adaja, actuando como correa de transmisión de la propia Confederación Hidrográfica del Duero, explicó que la dotación de riego por hectárea, para la campaña a punto de [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 67,1% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 67,1% de su capacidad total. Actualmente hay 37.586 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 108 hm3 (el 0,2% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -69 hm³ en Miño-Sil y 115 [Leer más…]
AEMET analiza el comportamiento climatológico histórico en las fechas de Semana Santa
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha publicado un informe con apuntes climatológicos para Semana Santa con el objeto de dar a conocer a los ciudadanos el comportamiento climatológico correspondiente a los días del 20 al 28 de [Leer más…]
UAGA aboga por optimizar la capacidad hidráulica de los cauces para evitar inundaciones
Un año más, y van varios seguidos, el sector primario y los pueblos cercanos a las riberas de los ríos vuelven a sufrir las consecuencias de las riadas. Unas inundaciones que, si bien pueden mejorar su previsión con una gestión eficiente de los embalses, no se solucionarán mientras no se aborde la regulación hídrica de [Leer más…]