Tras la publicación esta mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la aprobación de tres trasvases de 20 hm3, 7,5 para uso doméstico y 12,5 para regadío, del Tajo al Segura para los meses de julio, agosto y septiembre cada mes, debido a la situación hidrológica excepcional, la cual nos sitúa en nivel [Leer más…]
Agua y sequía
El Ministerio de Agricultura brinda a los agricultores la aplicación SIAR app para la gestión del riego desde dispositivos móviles
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pone a disposición de de los agricultores la aplicación del Sistema de Información Agroclimática para el Regadío (SIAR) para dispositivos móviles, que permite la gestión de un programa de riegos mediante el cálculo de las necesidades hídricas y dosis de riego de 104 cultivos. Ofrece, entre otras [Leer más…]
Feral advierte que en cinco meses la agricultura del Levante se puede quedar sin agua debido a la sequía
Las más de 23.000 hectáreas cultivadas en el Levante almeriense pueden quedarse sin agua al inicio de 2017 si las previsiones de sequía provocan finalmente descensos importantes de las reservas en las cuencas del Guadalquivir y del Tajo que impida mantener con normalidad los abastecimientos procedentes de los trasvases del Negratín-Almanzora y del Tajo-Segura. En [Leer más…]
La Junta de Extremadura publica la convocatoria de ayudas para implantar sistemas de riego eficiente en explotaciones agrarias
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la orden de convocatoria de ayudas a la implantación de sistemas de riego que promuevan el uso eficiente del agua y de la energía en las explotaciones agrarias de la Comunidad Autónoma de Extremadura por un importe de 2.500.000 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura autoriza un trasvase de 20 hectómetros cúbicos para el mes de julio a través del acueducto Tajo-Segura
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua para el mes de julio, a través del acueducto Tajo-Segura, para poder atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras. Este volumen garantiza todos los suministros de agua de la cuenca cedente, así como el abastecimiento [Leer más…]
Asaja valora positivamente el nuevo trasvase del Tajo-Segura de 12,5 hm3 mensuales para regadío de los próximos tres meses y lo considera un alivio “in extremis”
Tras la publicación esta mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la aprobación de tres trasvases de 20 hm3, 7,5 para uso doméstico y 12,5 para regadío, del Tajo al Segura para los meses de julio, agosto y septiembre cada mes, debido a la situación hidrológica excepcional, la cual nos sitúa en nivel [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura brinda a los agricultores la aplicación SIAR app para la gestión del riego desde dispositivos móviles
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pone a disposición de de los agricultores la aplicación del Sistema de Información Agroclimática para el Regadío (SIAR) para dispositivos móviles, que permite la gestión de un programa de riegos mediante el cálculo de las necesidades hídricas y dosis de riego de 104 cultivos. Ofrece, entre otras [Leer más…]
Feral advierte que en cinco meses la agricultura del Levante se puede quedar sin agua debido a la sequía
Las más de 23.000 hectáreas cultivadas en el Levante almeriense pueden quedarse sin agua al inicio de 2017 si las previsiones de sequía provocan finalmente descensos importantes de las reservas en las cuencas del Guadalquivir y del Tajo que impida mantener con normalidad los abastecimientos procedentes de los trasvases del Negratín-Almanzora y del Tajo-Segura. En [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura autoriza un trasvase de 20 hectómetros cúbicos para el mes de julio a través del acueducto Tajo-Segura
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua para el mes de julio, a través del acueducto Tajo-Segura, para poder atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras. Este volumen garantiza todos los suministros de agua de la cuenca cedente, así como el abastecimiento [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 70,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 70,4% de su capacidad total. Actualmente hay 39.424 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que representa una disminución de -719 hm3 (el -1,3% de la capacidad total de los embalses) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -156 hm³ en Tajo y 0 [Leer más…]