El proyecto de recuperación del río Segura presentado por el Ministerio de Agricultura, ha resultado finalista del premio 2016 International Riverprize, el mayor galardón internacional en la materia, otorgado por la fundación International RiverFoundation y que reconoce los mejores proyectos de restauración, protección y gestión sostenible de los ríos y humedales de todo el mundo. [Leer más…]
Agua y sequía
EL FORO PRO AGUA, reivindica una nueva Planificación hidrológica en la cuenca del Tajo
El FORO PRO AGUA, mantuvo ayer una reunión de trabajo para analizar la situación general de sequía y la falta de recursos hídricos para riego en la provincia de Alicante. Desde el Foro se considera inaceptable, en los tiempos que estamos, realizar una planificación hidrológica sin tener en cuenta los datos climáticos. La sequía es [Leer más…]
Un proyecto del Ministerio de Agricultura en el río Segura resulta finalista del mayor premio internacional de restauración fluvial
El proyecto de recuperación del río Segura presentado por el Ministerio de Agricultura, ha resultado finalista del premio 2016 International Riverprize, el mayor galardón internacional en la materia, otorgado por la fundación International RiverFoundation y que reconoce los mejores proyectos de restauración, protección y gestión sostenible de los ríos y humedales de todo el mundo. [Leer más…]
AEMET prevé un otoño con temperaturas superiores a los valores de referencia
Pagina nueva 5 La Agencia Estatalde Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha pronosticado que en el próximo otoño hay una mayor probabilidad de que la temperatura alcance valores superiores a la media del periodo de referencia 1981-2010 en todo el país. [Leer más…]
AEMET prevé un otoño con temperaturas superiores a los valores de referencia
Pagina nueva 5 La Agencia Estatalde Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha pronosticado que en el próximo otoño hay una mayor probabilidad de que la temperatura alcance valores superiores a la media del periodo de referencia 1981-2010 en todo el país. [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 53,1% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 53,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.745 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución del 1,0% de la capacidad total de los embalses (579 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior. El volumen total de agua embalsada supera la [Leer más…]
La cesión de 10,4 hm3 de Estremera y La Poveda permitirá a los regantes murcianos finalizar con garantías el actual año hidrológico
La consejera de Agricultura de Murcia, Adela Martínez-Cachá, dijo que “la puesta a disposición de los regantes de 10,4 hm3 de cesiones de Estremera y La Poveda va a permitir finalizar el actual año hidrológico con garantías”. Así lo manifestó ayer la consejera al presidente de Asaja Murcia, Alfonso Gálvez, con quien se reunió esta [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 53,1% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 53,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.745 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa una disminución del 1,0% de la capacidad total de los embalses (579 hectómetros cúbicos) con respecto a los niveles de la semana anterior. El volumen total de agua embalsada supera la [Leer más…]
La cesión de 10,4 hm3 de Estremera y La Poveda permitirá a los regantes murcianos finalizar con garantías el actual año hidrológico
La consejera de Agricultura de Murcia, Adela Martínez-Cachá, dijo que “la puesta a disposición de los regantes de 10,4 hm3 de cesiones de Estremera y La Poveda va a permitir finalizar el actual año hidrológico con garantías”. Así lo manifestó ayer la consejera al presidente de Asaja Murcia, Alfonso Gálvez, con quien se reunió esta [Leer más…]
UPA-Jaén apuesta por la consolidación de los regadíos para garantizar su competitividad
UPA-Jaén tiene muy claro que el futuro de la agricultura y, sobre todo, del olivar pasa por consolidar los regadíos y garantizar su competitividad. Por ese motivo, apostamos porque las comunidades de regantes continúen modernizando sus instalaciones con la vista puesta en obtener un mayor ahorro de los recursos y mejorar la eficiencia energética y [Leer más…]