• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía

Agua y sequía

Más de 14.000 ha de cultivos afectados por la DANA en Andalucía

19/12/2024

La reciente DANA que afectó a Andalucía ha dejado graves consecuencias en el sector agrícola de las provincias de Almería, Cádiz, Granada y Málaga. Según datos proporcionados por los afectados a la Junta de Andalucía, más de 14.000 hade cultivos han sufrido daños significativos, con Almería liderando el impacto con 5.149 ha, seguida de Málaga [Leer más…]

La reserva hídrica española se encuentra al 51,4% de su capacidad

18/12/2024

La reserva hídrica española está al 51,4% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.793 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 47 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y [Leer más…]

Falta coordinación entre el gobierno central y el autonómico para ampliar el listado de municipios afectados por la DANA, según La Unió

17/12/2024

Cincuenta días después de las lluvias torrenciales que azotaron la Comunitat Valenciana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre, y las precipitaciones adicionales del 7 de noviembre, los agricultores afectados siguen esperando soluciones efectivas. La Unió Llauradora i Ramadera denuncia que las dos administraciones competentes, el Gobierno de España y la Generalitat [Leer más…]

Se consigue una ampliación de presupuesto en las ayudas por sequía para Almería, Granada y Málaga

16/12/2024

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha conseguido, según señala en un comunicado, que sean atendidas las alegaciones presentadas ante la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en las que se instaba a dicho organismo a rectificar la ‘Orden de 26 de noviembre de 2024’ dirigidas, con carácter excepcional, a [Leer más…]

Se pronostica un invierno más caluroso de lo habitual

13/12/2024

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha publicado el resumen climático del otoño, que se caracterizó por unas temperaturas, en conjunto, superiores a las normales y unas precipitaciones también por encima del promedio normal. Temperaturas El otoño de 2024 (periodo comprendido entre el [Leer más…]

La reserva hídrica española se encuentra al 51,5% de su capacidad

11/12/2024

La reserva hídrica española está al 51,5% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.839 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 73 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y [Leer más…]

Nuevas ayudas por sequía para agricultores de Guadix y Málaga

10/12/2024

La Junta de Andalucía ha anunciado nuevas ayudas destinadas a combatir los efectos de la sequía en la comarca de Guadix, en Granada, y en la producción de aceituna de mesa aloreña en Málaga. Estas medidas se suman a las ya aprobadas por sequía extrema, enmarcadas en la medida 23 del Feader. Estas subvenciones buscan [Leer más…]

El pasado mes de noviembre fue el más cálido de la serie histórica en España

10/12/2024

 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público el balance climático del pasado noviembre. Con una temperatura media sobre la España peninsular de 12.3 °C, valor que queda 2.8 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020), [Leer más…]

El calentamiento global podría triplicar las probabilidades de padecer sequías en el mediterráneo occidental

05/12/2024

Una investigación liderada por la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Clima y Servicios Climáticos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Unidad Asociada al CSIC de la Universidad de Vigo ha mostrado que el transporte atmosférico de humedad, es decir, la humedad que procede de los océanos y transporta la atmósfera, tendrá una mayor influencia en [Leer más…]

La reserva hídrica española se encuentra al 51,3% de su capacidad

04/12/2024

La reserva hídrica española está al 51,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.766 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 128 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado a la vertiente Atlántica y han [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 476
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo