La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, desplazada a Luxemburgo, participa hoy en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE, donde defenderá la reutilización de aguas para uso agrícola. Durante el segundo semestre de 2019, Andalucía asume la coordinación de la participación de las comunidades autónomas españolas en [Leer más…]
Agua y sequía
Castilla y León aprueba una 2ª línea de ayudas por la sequía
Desde hoy y hasta el próximo 4 de noviembre los titulares de explotaciones agrarias de Castilla y León afectadas por la sequía y otros fenómenos meteorológicos adversos pueden solicitar el reconocimiento del derecho a la suscripción de los préstamos bonificados por la Consejería de Agricultura de Castilla y León. Según recoge la Orden, que ayer [Leer más…]
Los regantes lamentan que las presiones políticas de las CCAA amenacen la planificación hidrológica
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) considera que las intromisiones legislativas y las presiones políticas de las comunidades autónomas son las principales dificultades para llevar adelante el necesario proceso de planificación hidrológica, según aseguró su presidente, Andrés del Campo. Fenacore atribuye esta complejidad, en primer lugar, a la contaminación política del agua que [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 41,1% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 41,1 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.038 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 345 hectómetros cúbicos (el 0,6 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Gota fría:“Aquí todavía no ha llegado ni una ayuda”
La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos –COAG- Andalucía reclama que se concreten con urgencia las ayudas para los agricultores y ganaderos afectados por la gota fría que azotó, especialmente, la costa del levante almeriense, donde se vieron afectadas unas 1.500 hectáreas de cultivos hortícolas, principalmente tomate y calabacín, almendros, e invernaderos, que se vinieron literalmente [Leer más…]
UdeU califica de ridícula la respuesta del Gobierno ante la catástrofe de la gota fría
“El Gobierno dice que lo asegurable no es indemnizable y que no da más ayudas porque ya tenemos el seguro agrario, pero olvida que hay varias líneas de seguro agrario de la zona que no se contratan porque el seguro no se ajusta a la realidad y resulta poco útil» La Unión de Uniones de [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 41,7% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 41,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.383 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 415 hectómetros cúbicos (el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Vega Baja del Segura: ha llovido en 24 h lo que llueve todo un año
El temporal que ha afectado al levante peninsular desde el día 10 hasta el día 14 ha resultado ser excepcional por la falta de precedentes similares en al menos los últimos 100 años en la Vega Baja del Segura, la zona más afectada por este episodio. Allí descargó con intensidad torrencial en dos fases: la [Leer más…]
Un verano de temperaturas récords en toda Europa
Este verano quedará marcado en Europa, y particularmente en España, por los dos episodios vividos de intensas olas de calor que no solo batieron marcas históricas por todo el continente sino que apuntalan la tendencia al calentamiento global. Esa es la conclusión fundamental del informe climático del verano de 2019 que, junto a un avance [Leer más…]
COAG reclama la activación urgente del paquete de medidas extraordinarias del Sistema Nacional de Protección Civil
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclama que el Consejo de Ministros del próximo viernes active de forma urgente el paquete de medidas que recoge la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil para afrontar los daños y la pérdida de actividad económica ante fenómenos climáticos extraordinarios como la DANA del [Leer más…]