La reserva hídrica española está al 58,9% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.760 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, que aumenta en la última semana en 833 hectómetros cúbicos (el 1,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2 [Leer más…]
Agua y sequía
2019, un año muy cálido y normal en precipitación
2019 ha sido un año muy cálido, el sexto año más cálido desde el comienzo de la serie, en 1965, y en lo que llevamos del siglo XXI. De los diez años más cálidos, ocho corresponden a años del siglo XXI y seis de ellos pertenecen a la década 2011-2020. Además, 2019 ha sido, en [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Hoy lunes se esperan cielos poco nubosos o despejados, salvo en zonas del interior donde se producirán nieblas o brumas localmente persistentes, según la Agencia Española de Meteorología (AEMET). El martes y el miércoles continuarán predominando en general los cielos poco nubosos, aunque en el extremo norte peninsular y en Baleares son probables las precipitaciones, [Leer más…]
Murcia: El Gobierno central no dará apoyo ni sobre agua ni sobre el Mar Menor
El Gobierno de Murcia ha mostrado su “asombro y descontento” con el Gobierno central, tras comprobar “una vez más, que no existe ningún compromiso ni actuaciones previstas para la recuperación del Mar Menor, ni interés por garantizar el futuro del Trasvase Tajo-Segura”. Así lo anunció el consejero murciano de Agricultura, Antonio Luengo, tras reunirse en [Leer más…]
Gloria, tercer temporal en 9 meses, bate récords históricos
A lo largo de los últimos 9 meses, el área mediterránea ha sufrido tres temporales históricos, sin precedentes cada uno de ellos por separado. “Gloria” ha batido récords de todo tipo: de espesor de nieve, de altura de ola significante en el Mediterráneo occidental, de precipitación máxima recogida en 24 horas durante el mes de [Leer más…]
La Mesa Social del Agua de Andalucía presenta su decálogo
Las entidades que constituyen la Mesa Social del Agua de Andalucía (CCOO, COAG, UPA, AEOPAS, FACUA, WWF, Greenpeace, SEO, Ecologistas en Acción, CIREF, Fundación SAVIA, Fundación NCA, Red Andaluza de la NCA) valoramos el interés y la oportunidad para debatir el modelo de gestión del agua en un momento histórico como el que se encuentran, [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 57,4% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 57,4 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 31.927 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, que aumenta en la última semana en 543 hectómetros cúbicos (el 1,0 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2 [Leer más…]
CLM:»Los caudales ecológicos propuestos para el Tajo derogan, de facto, el memorando del PP”
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que los caudales ecológicos propuestos para el río Tajo por el Ministerio para la Transición Ecológica “derogan de facto el memorando del PP”. Actualmente, el caudal ecológico mínimo en la cuenca del Tajo está marcado en 6 metros cúbicos por segundo y, ahora, [Leer más…]
Se abre consulta pública para la revisión de los planes hidrológicos de cuenca
El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha dado instrucciones a las Confederaciones Hidrográficas para la nueva revisión de los planes hidrológicos de cuenca. Esta revisión se hará a través de los documentos denominados “Esquema provisional de Temas Importantes” (ETI) , cuya consulta pública se hará durante los próximos seis meses. Los ETI, [Leer más…]
¿Qué tiempo hará esta semana?
Desde hoy y hasta el domingo 2 de febrero predominarán las lluvias en el noroeste peninsular y los cielos poco nubosos en el resto del país, pudiendo ser las precipitaciones localmente fuertes o persistentes en Rías Baixas, según la Agencia Española de Meteorología. El martes y el miércoles podrían afectar al Cantábrico, alto Ebro, meseta [Leer más…]