El año 2024 se ha convertido en el más cálido registrado hasta la fecha y el primero en superar el umbral de los 1,5°C de aumento de temperatura media anual en comparación con los niveles preindustriales. Este récord no solo marca un hito preocupante en la evolución climática, sino que también resalta el impacto global [Leer más…]
Agua y sequía
La reserva hídrica española se encuentra al 51,7% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 51,7% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.953 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 20 hectómetros cúbicos (el 0,0% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica y [Leer más…]
A partir del 16 de enero se puede solicitar la línea ICO-MAPA-SAECA de financiación a explotaciones agrarias afectadas por la dana
El Boletín Oficial del Estado publicó el 31 de diciembre la convocatoria de la línea ICO-MAPA-SAECA de subvención del capital principal de préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de los avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) específica para agricultores y ganaderos afectados por la dana por un importe total [Leer más…]
Con reservas críticas, el Segura se prepara para un año de sequía extrema
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha decidido mantener un desembalse de hasta 210 hectómetros cúbicos (hm³) para el año hidrológico 2024-2025. Esta medida, ratificada por unanimidad en la Comisión de Desembalse, busca asegurar reservas hídricas adecuadas para evitar que la cuenca entre en niveles de «embalse muerto» al finalizar el periodo hidrológico. Como resultado, [Leer más…]
Más de 14.000 ha de cultivos afectados por la DANA en Andalucía
La reciente DANA que afectó a Andalucía ha dejado graves consecuencias en el sector agrícola de las provincias de Almería, Cádiz, Granada y Málaga. Según datos proporcionados por los afectados a la Junta de Andalucía, más de 14.000 hade cultivos han sufrido daños significativos, con Almería liderando el impacto con 5.149 ha, seguida de Málaga [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 51,4% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 51,4% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.793 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 47 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y [Leer más…]
Falta coordinación entre el gobierno central y el autonómico para ampliar el listado de municipios afectados por la DANA, según La Unió
Cincuenta días después de las lluvias torrenciales que azotaron la Comunitat Valenciana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre, y las precipitaciones adicionales del 7 de noviembre, los agricultores afectados siguen esperando soluciones efectivas. La Unió Llauradora i Ramadera denuncia que las dos administraciones competentes, el Gobierno de España y la Generalitat [Leer más…]
Se consigue una ampliación de presupuesto en las ayudas por sequía para Almería, Granada y Málaga
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha conseguido, según señala en un comunicado, que sean atendidas las alegaciones presentadas ante la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en las que se instaba a dicho organismo a rectificar la ‘Orden de 26 de noviembre de 2024’ dirigidas, con carácter excepcional, a [Leer más…]
Se pronostica un invierno más caluroso de lo habitual
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha publicado el resumen climático del otoño, que se caracterizó por unas temperaturas, en conjunto, superiores a las normales y unas precipitaciones también por encima del promedio normal. Temperaturas El otoño de 2024 (periodo comprendido entre el [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 51,5% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 51,5% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.839 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 73 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 474
- Página siguiente »