La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha acusado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, de obstaculizar las reparaciones en explotaciones agrarias afectadas por la DANA debido a “unos trámites burocráticos inasumibles”. Según la organización, la falta de coordinación entre administraciones está provocando retrasos injustificados en obras urgentes [Leer más…]
Agua y sequía
El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA
El Ministerio de Agricultura ha realizado un nuevo pago de 39,6 M€ en ayudas directas para compensar a 4.235 titulares de explotación que repararon por sus propios medios las infraestructuras dañadas por la DANA. Estas subvenciones forman parte de la Orden APA/383/2025, de 23 de abril, puesta en marcha a petición de las organizaciones agrarias, [Leer más…]
Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña
La Consejería de Agricultura de Cataluña ha convocado ayudas extraordinarias por un importe máximo de 3 M€ destinadas a explotaciones de frutales y cultivos herbáceos que sufrieron daños en la pedregada del 19 de abril de 2025. La convocatoria, publicada ayer en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), establece que el plazo [Leer más…]
Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales
La borrasca Gabrielle ha dejado en la Comunitat Valenciana un balance mayoritariamente positivo para el campo, según coinciden en señalar AVA-ASAJA y La Unió Llauradora i Ramadera. Las lluvias, en general pausadas y bien distribuidas, han permitido recargar embalses y acuíferos, ahorrar riegos en un contexto de altos costes energéticos, limpiar el arbolado, reducir la [Leer más…]
El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura
El episodio de lluvias registrado entre el 29 y 30 de septiembre ha dejado en el Majal Blanco (Murcia) el mayor volumen de precipitaciones de toda la cuenca del Segura, con 83,6 l/m² en 24 horas, según los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). Las lluvias [Leer más…]
Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en su página web la resolución provisional de ayudas destinadas a titulares de explotaciones agrarias afectadas por la sequía extrema registrada en 2024. Estas subvenciones, que alcanzan un total de casi 7,2 M€, forman parte de la Medida 23 del Programa de Desarrollo Rural [Leer más…]
Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo
El sector agrario de Valencia y Castellón vive con inquietud la evolución del temporal que desde ayer deja lluvias torrenciales, granizo y fuertes rachas de viento. Las primeras consecuencias ya son visibles: interrupción de la siega del arroz en el parque natural de la Albufera, exceso de humedad en parcelas encharcadas como las alcachofas del [Leer más…]
LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana
La fuerte tormenta del pasado sábado, acompañada de pedrisco y ráfagas de viento de más de 100 km/h, ha causado importantes daños en cultivos e infraestructuras agrarias en varias comarcas de la Comunitat Valenciana. LA UNIÓ cifra las pérdidas en unos 11,5 M€, con unas 2.600 hectáreas afectadas. Se trata de una primera evaluación de [Leer más…]
La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha aprobado un desembalse de 268 hm³ para el próximo año hidrológico 2025-2026, con el objetivo de finalizar el periodo con unas existencias mínimas de 60 hm³ en los embalses, según ha informado la Comisión de Desembalse. El año hidrológico 2024-2025, que concluye el 30 de septiembre, se ha [Leer más…]
El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España
El verano de 2025 se ha convertido en el más cálido de la serie histórica iniciada en 1961, según el balance climático presentado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El trimestre, comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto, registró una temperatura media en la España peninsular de 24,2 °C, lo [Leer más…]
- 1
- 2
- 3
- …
- 475
- Página siguiente »