El juez federal de EEUU ha dictaminado que la empresa cárnica Tyson Fresh Meat no ha violado la Ley estadounidense de Mataderos y Cebaderos, al llegar a acuerdos comerciales, esencialmente, contratos de abastecimiento, con ganaderos independientes de vacuno. Esta sentencia revoca el veredicto de un jurado de Alabama que en febrero pasado acordó penalizar a [Leer más…]
Vacuno
Polémica en EEUU sobre si habría que analizar o no todos los animales por EEB
La industria cárnica de EEUU está dividida sobre si habría que analizar a todos los animales vacunos por la EEB. La opinión de los ganaderos, administración y consumidores está también enfrentada apoyando una u otra sección de la industria. Todo empezó cuando la empresa cárnica Creekstone de Arkansas City pidio al Departamento de Agricultura de [Leer más…]
En opinión del COPA-COGECA, la reducción de su cuota de mercado en el sector de vacuno se traduce por una pérdida de renta para los productores
Bruselas, 22 de abril de 2004. Bruselas (COPA-COGECA). Por primera vez en 20 años, la Unión Europea es importador neto de carne de vacuno, sin que se atisben cambios en el horizonte, así se expresaba el Secretario general del COPA-COGECA, Franz-Josef FEITER, comentando el último informe de la Comisión relativo a la evolución de los [Leer más…]
La Consejería de Agricultura y Ganadería ha pedido provisión de fondos el pasado lunes para efectuar un segundo pago correspondiente a las primas de vacuno de carne de 2003
El pasado lunes, tras la petición realizada desde COAG Castilla y León, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha realizado provisión de fondos para efectuar un segundo pago de las primas de vacuno de carne correspondientes al año 2003. En este pago, que se hará efectivo a partir de la semana que viene, se van [Leer más…]
Nuevo fraude de una empresa cárnica japonesa por cobro ilegal de ayudas a la EEB
La empresa nipona Hannan Corp, que es una de las compañías cárnicas más importantes del país está siendo investigada por fraude. Su vicepresidente, Mitsuru Asada, así como otra decena de directivos han sido arrestados. Se les acusa de haber defraudado al estado 600 millones de yens, según la información de New Straits Times. Se sospecha [Leer más…]
EEUU reabre sus fronteras a la carne de vacuno con hueso procedente de Canadá
El Departamento de Agricultura de EEUU ha anunciado que ya se aceptan las exportaciones de carne de vacuno con hueso de Canadá, siempre que procedan de animales de menos de 30 meses. La carne deshuesada de animales de menos de 30 meses ya se podía exportar desde agosto pasado. Cuando en mayo del año pasado [Leer más…]
Japón continúa exigiendo a EEUU el análisis del 100% de los animales vacunos sacrificados
Japón se mantiene impertérrito a los esfuerzos diplomáticos de EEUU para que abra sus fronteras a las importaciones de carne de vacuno de EEUU. Las autoridades niponas exigen que la carne de vacuno importada proceda de animales que su totalidad hayan sido testados por EEB. Japón es el único país del mundo, que desde octubre [Leer más…]
El 80% de la capacidad de sacrificio de vacuno en Canadá está concentrada en dos únicas plantas
Un informe del Comité del Senado de Canadá ha puesto de manifiesto la debilidad de su sector de vacuno y su gran dependencia del exterior para el sacrificio y la transformación de los animales. En 2002, el 40% de las exportaciones de vacuno de Canadá fueron de animales vivos, debido a la falta de infraestructuras [Leer más…]
Francia sube a 30 meses la edad de los vacunos para los test por EEB
La reglamentación comunitaria establece que todos los animales vacunos que se sacrifiquen con más de 30 meses de edad tienen que ser analizados por EEB. Sin embargo, algunos países como España, Francia, Alemania e Italia optaron por bajar el umbral de los 30 meses a los 24, con el fin de dar más garantías a [Leer más…]
Publicado el Registro General de Explotaciones Ganaderas
De hoy en seis meses todas las explotaciones ganaderas ubicadas en España tendrán que estar inscritas en el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA). Así lo establece el Real Decreto 479/2004, que acaba de ser publicado y que regula dicho registro. Tienen que estar incluidas las explotaciones de bovino, incluyendo búfalos y bisontes, las de [Leer más…]