Los Estados Miembro han dado su visto bueno a una propuesta de la Comisión para modificar las actuales normas sobre los animales que tienen que ser sacrificados y destruidos cuando en una explotación se detecta un caso de EEB. Se ha buscado, que manteniendo los mismos niveles de seguridad y protección, se reduzcan los costes [Leer más…]
Vacuno
Identificado un marcador genético para el marmolado de la carne de vacuno
Científicos australianos han descubierto un marcador genético para el marmolado de la carne de vacuno. De esta forma, los productores podrán conocer el potencial genético de sus animales de cara a obtener una carne de más valor de mercado. El marmolado de la carne (grasa en el interior del músculo) es una característica muy apreciada [Leer más…]
Australia acogerá al próximo Congreso Mundial de la Carne
Mientras que en estos días se está celebrando en Winnipeg (Canadá), el 15 Congreso Mundial de la Carne, evento de gran repercusión internacional, que reúne a importantes representantes del sector cárnico, ya se ha decidido lugar y fecha para el próximo Congreso. Este tendrá lugar dentro de dos años, entre el 26 y 29 de [Leer más…]
La AESA recomienda control de los pastos cerca de las zonas industriales para evitar la contaminación por plomo
Los animales de producción están expuestos a la contaminación por plomo, especialmente debido a la alimentación. Las materias primas de los piensos pueden proceder de áreas con elevada polución o próximas a zonas industriales. No obstante, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria considera que los niveles medios de plomo detectados en la alimentación animal en [Leer más…]
Aumenta el número de animales positivos a brucelosis bovina en España en 2003
Los resultados del Programa Nacional de Erradicación de Brucelosis Bovina en el año 2003, muestra que en España, si bien ha aumentado el porcentaje de explotaciones libres de la enfermedad, también se ha incrementado la prevalencia en animales, es decir, el porcentaje de animales positivos, según los datos de la Subdirección de Sanidad Animal del [Leer más…]
Propuesto en EEUU un etiquetado voluntario del origen de las carnes que sustituya al obligatorio
La Comisión de Agricultura del Congreso de EEUU propuso ayer una ley para que el etiquetado del origen de ciertos productos agrarios, como son las carnes de vacuno, porcino y ovino, ciertas frutas y verduras y ciertos pescados y mariscos, en lugar de ser obligatorio sea voluntario. Con esta nueva normativa, que se conoce como [Leer más…]
Alberto Juanola, reelegido presidente de ASOVAC
Madrid, 16 de junio de 2004. La Junta Directiva de la Asociación Española de Criadores de Vacuno de Carne (ASOVAC) – resultante de la Asamblea General celebrada el pasado 20 de abril en Zaragoza- ha acordado la reelección de Alberto Juanola como presidente de ASOVAC por otros cuatro años. Durante la reunión de Junta, celebrada [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia l’arbitrarietat del Departament d’Agricultura per definir els drets a ajuts per l’olivera
El sindicat denuncia que la rebaixa dels mòduls d’ajut anunciada per l’Administració no reflecteix la realitat del sector i del cost de la mà d’obra especialitzada, ja que aplica el preu de peó del Conveni del Camp, molt lluny dels sous de les persones responsables de les tasques de poda o dels tractaments fitosanitaris, entre [Leer más…]
UPA denuncia que España se ha convertido en sumidero de los terneros comunitarios
Para UPA uno de los motivos fundamentales de esta fuerte penalización lo constituye las importaciones masivas de terneros procedentes de la Unión Europea e incluso de países terceros. En efecto, durante el año 2003 la cifra de terneros importados por España superó los 600.000 animales siendo 589.083 procedentes de la UE y el resto de [Leer más…]
La industria cárnica mundial debate el etiquetado del origen de la carne
A lo largo de esta semana se está llevando a cabo el 15 Congreso Mundial de la Carne, en Winnipeg (Canadá). Este evento, que es organizado por la Secretaría Internacional de la Carne, reúne cada dos años a las empresas cárnicas más importantes del mundo. Este año, uno de los temas centrales está siendo el [Leer más…]