Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno

Vacuno

Un acuerdo entre empresas hace subir los precios de las carnes en Rusia

22/10/2004

Las industrias cárnicas más importantes de Rusia parece ser que se han reunido para consensuar una subida en los precios de las carnes. Así lo recoge el diario ruso Kommersant, según el Boletín Exterior del MAPA. En esta reunión también han estado presentes representantes de la distribución, que son los que han conseguido evitar una [Leer más…]

Argentina: Polémica distribución de la cuota Hilton

22/10/2004

Finalmente, hace una semana y con tres meses de retraso, las autoridades argentinas distribuyeron entre sus almacenes frigoríficos, la cuota Hilton para el periodo comprendido entre el 1 de julio del 2004 y el 30 de junio del 2005, según el Boletín Exterior del MAPA. Esta cuota Hilton es de carne de vacuno, de alta [Leer más…]

Los ganaderos australianos ahora sabrán más sobre los alimentos que dan a su ganado

21/10/2004

La interprofesional australiana de las carnes ha establecido que cuando un proveedor venda alimentos forrajeros a un ganadero debería proveerle de un documento sobre el producto vendido. Se trata de una declaración del vendedor en la que se indica si se han producido tratamientos, que productos se han utilizado y cuando se han aplicado. El [Leer más…]

El embargo británico por la EEB podría eliminarse en 2005

20/10/2004

La importante reducción de los casos de EEB en el Reino Unido podría llevar a las autoridades comunitarias a levantar el embargo sobre la carne de vacuno británica. Mientras que en 2001 se contabilizaban 124 casos por cada 10.000 animales, en los primeros siete meses del año 2004 solo se han constatado 6. Una propuesta [Leer más…]

Los pequeños productores podrían verse exentos de la penalización de la prima al ternero en el año 2005

20/10/2004

Cada año es mayor el número de terneros que se ceban en España. En el último año se han importado más de 500.000 terneros para cebar, por lo que cada vez es más cuantioso el sobrepasamiento del umbral para la prima a los terneros y por tanto, mayor la penalización. Con el fin de buscar [Leer más…]

Hasta la primavera de 2005 podrían no reanudarse las exportaciones de vacuno de EEUU a Japón

19/10/2004

Como muy pronto, la fecha que se baraja para que se pudieran reanudar las exportaciones de carne de vacuno de EEUU a Japón es la primavera de 2005. Hace meses, se creía que para finales de año se podría haber resuelto este conflicto, pero ahora se ve dicha fecha como totalmente inviable. Las autoridades japonesas [Leer más…]

La UE destinará casi 131 millones de euros para el control y erradicación de las EET

18/10/2004

Como se lleva haciendo desde 2002, para el próximo año 2005, la UE continuará destinando fondos para la vigilancia y erradicación de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET). Para el control de la EEB, la UE destinará 82,16 y para la erradicación de la enfermedad 15,95 millones de euros, respectivamente. En total, la cuantía ascenderá 98,1 [Leer más…]

El límite para la prima de cebo podría reducirse de 90 a 60 animales

18/10/2004

En el último borrador elaborado por el MAPA sobre las condiciones para solicitar las ayudas PAC 2005, una de las modificaciones más importantes introducidas en las primas ganaderas se refiere a la prima a los terneros. En el último texto figura que el número máximo de terneros por explotación por los que puede solicitarse primas [Leer más…]

Taurus, un acuerdo italo-francés en el sector bovino

15/10/2004

La sociedad italiana UNIPEG ha llegado a un acuerdo con la cooperativa francesa SICAREV para la importación de charolés y limousine destinados a una producción de calidad, según la información del Boletín Exterior del MAPA. Dicho proyecto de colaboración se ha llamado Taurus. La capacidad de sacrificio de UNIPEG es de 421.000 animales al año, [Leer más…]

Italia ya ha decidido los criterios para conceder los pagos adicionales al vacuno y al ovino-caprino

14/10/2004

La Reforma de la PAC establece que de los pagos desacoplados, cada Estado miembro puede sustraer hasta un 10% de la parte generada por cada sector, para dedicarlo para ciertas medidas de fomento de la calidad o la mejora del medioambiente, aplicadas al sector en cuestión. Italia ya decidido aplicar una deducción de un 7% [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 498
  • 499
  • 500
  • 501
  • 502
  • …
  • 545
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo