Un semana después de que se confirmara un primer caso de fiebre aftosa en Brasil, se han constato otros tres. Todos ellos en el estado de Mato Grosso do Sul. Uno de ellos se ha producido en el municipio de Eldorado, que es el mismo municipio donde se confirmó el primer caso. Los otros dos [Leer más…]
Vacuno
Vacuno
Recomendaciones de la AESA sobre la fiebre del Valle del Rift
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha emitido una serie de recomendaciones sobre la fiebre del Valle del Rift, a petición de la Comisión. Esta es una enfermedad viral transmitida por un mosquito que causa epidemias en el África subsahariana, afectando a vacuno, ovino y caprino. Los humanos pueden infectarse con un [Leer más…]
España es el país que más fondos recibirá para la erradicación de enfermedades en 2006
La Comisión ha decidido una partida presupuestaria de 19,8 millones de euros para España, para la cofinanciación, al 50% de las campañas de erradicación de enfermedades para el año 2006. Esto implica un 37% del total de los 54,19 millones de euros dedicados a este fin. La cantidad destinada a España en 2005 fue unos [Leer más…]
La UE destinará 131 millones de euros para el control y erradicación de las EET en 2006
Como se lleva haciendo desde 2002, para el próximo año 2006, la UE continuará destinando fondos para la vigilancia y erradicación de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) (Decisión 2005/723/CE). En total se destinarán 131 millones de euros, presupuesto que iguala al destinado en 2005. Para los programas de vigilancia de las EET, la financiación máxima [Leer más…]
ASAJA: Agroseguros certifica que no ha habido sequía en Cádiz en septiembre
Cádiz, 14 de octubre. Asaja-Cádiz está profundamente indignada porque Agroseguros certifica que no ha habido sequía en septiembre en toda la provincia de Cádiz. El repaso de los índices ofrecidos por la empresa aseguradora, respecto a la sequía de pastos, da un nuevo guantazo al sector. La publicación de los índices de sequía de la [Leer más…]
Control remoto del ganado en Australia
El CSIRO, la institución de investigación pública de Australia, ha patentado una serie de invenciones, consistentes en dispositivos de bajo coste para el ganado, que sirven para controlar de forma remota y precisa el comportamiento de los animales dispersos en una amplia superficie. Algunos de estos dispositivos van montados sobre los mismos crotales de identificación, [Leer más…]
Dos nuevas sospechas de fiebre aftosa en Brasil
Tras la confirmación hace unos días de la reaparición de la fiebre aftosa en Brasil tras 14 meses sin focos, se han detectado dos casos sospechosos. El primer caso se produjo en el municipio de Eldorado, Mato Grosso do Sul, en el sur del país. Una de las sospechas se ha producido en una granja [Leer más…]
La UE, Rusia y otros países restringen las importaciones de vacuno de Brasil
La confirmación de un foco de fiebre aftosa en Brasil, el pasado fin de semana, ha llevado a un gran número de países a tomar medidas de restricción de las importaciones. La UE-25, Rusia, Paraguay, Argentina, Bolivia, Uruguay, Chile, Sudáfrica, Israel son algunos de los países que han optado por prohibir las importaciones de vacuno, [Leer más…]
La UE debería aumentar su cofinanciación cuando se producen focos de enfermedades, según el PE
El Parlamento Europeo (PE) ha adoptado el informe Busk (ALDE, Dinamarca) en el que se demanda que la UE aumente su participación financiera en las medidas de apoyo, cuando se producen focos de enfermedades animales. Este informe se ha elaborado sobre una propuesta presentada por la Comisión. Mientras que dicha propuesta establece, que la Comunidad [Leer más…]
Programa que permite predecir las lluvias y el crecimiento del pasto
Con el fin de que los ganaderos tengan previsiones de lluvia, condiciones climáticas y potencial crecimiento del pasto, la Oficina de Ciencias Regionales del Gobierno Australiano ha desarrollado un programa informático. Se trata del primero de este tipo lanzado en Australia y está destinado a los productores del sur del país. Recoge la información de [Leer más…]



