La Oficina del Inspector General (OIG) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), que actúa de auditora de las actuaciones del Departamento, ha emitido un informe en el que pone de manifiesto algunas deficiencias detectadas en el programa de control de la EEB en EEUU. Una de las principales es que el programa de muestreo [Leer más…]
Vacuno
Decisión 2006/64/CE por lo que respecta a las zonas restringidas en relación con la fiebre catarral ovina en España y Portugal
La Comisión amplía nuevamente la zona restringida por la lengua azul en España y Portugal
España y Portugal han informado a la Comisión Europea de que se ha detectado la circulación del virus de serotipo 4 en una serie de zonas periféricas de la zona restringida. En consecuencia, las autoridades comunitarias han optado por modificar el área restringida (Decisión 2006/64/CE). La nueva medida entra en vigor a partir del 7 [Leer más…]
Desbloqueadas las restricciones comerciales con Portugal relacionadas con el movimiento de animales por Lengua Azul
3 de febrero de 2006. La Directora General de Ganadería del MAPA, Beatriz Garcés de Marcilla, y su homólogo portugués, Carlos Agrela, han firmado un Protocolo por el que se regulan los movimientos pecuarios de animales que proceden de las zonas restringidas por la enfermedad de la Lengua Azul en ambos países. El Acuerdo, cuyo [Leer más…]
Hacia un test de detección de la Diarrea Vírica Bovina (DVB)
La científica Julia Ridpath de la Unidad de Investigación de Enfermedades Víricas y Priónicas del Ganado en Iowa (EEUU) denuncia que las vacunas y actuales programas de control voluntario para erradicar la diarrea vírica bovina (DVB) en EEUU no están funcionando. Considera que evitar que en un rebaño entre un animal contaminado es la mejor [Leer más…]
Recomendaciones para utilizar grano contaminado con DON en alimentación del vacuno
Cuando se proporciona grano de trigo o cebada a la dieta de los animales es recomendable que se analice, para ver si están contaminadas con micotoxinas procedentes del hongo Fusarium graminearum. Así lo recomiendan científicos de la Universidad de Dakota del Norte (EEUU). Lo más frecuente es que la toxina esté en el grano, pero [Leer más…]
Nuevas fronteras abiertas a la carne de vacuno de EEUU
México, que es el segundo cliente de vacuno más importante de EEUU, ha decidido aceptar la carne de vacuno con hueso de animales de menos de 30 meses, procedente de dicho país. Ya en marzo de 2004, la administración mexicana decidió aceptar la carne de deshuesada de vacunos de menos de 30 meses. Con esta [Leer más…]
Según un diario británico, existen condiciones de esclavitud de los trabajadores en la producción de carne de vacuno en Brasil
Según el diario británico Daily Telegraph, un estudio de la fundación Nuffield afirma que la producción de vacuno en Brasil estaría “subvencionada” por condiciones de los trabajadores cercanas a la esclavitud. Brasil es el tercer productor mundial de carne de vacuno, tras EEUU y la UE, y el primer exportador mundial, vendiendo sobre todo a [Leer más…]
China, Tailandia y Filipinas cierran sus fronteras a las carnes brasileñas
La administración brasileña ha informado que el gobierno chino ha decidido imponer restricciones a las importaciones de carne de vacuno, porcino y cordero procedente de Brasil. Se alegan cuestiones veterinarias por la presencia de la aftosa en Brasil. La carne de pollo no está incluida en el embargo, la cual supuso el 92% de las [Leer más…]
Condenas a ganaderos del Reino Unido por no cumplir la normativa
La justicia británica cada vez está siendo más estricta con los ganaderos que no cumplen las normas. Un ganadero de Irlanda del Norte ha sido condenado a pagar 1.754 euros por no cumplir la normativa de identificación del ganado, además de tener una canal con resto de médula y no haber dispuesto correctamente de los [Leer más…]