Palencia, 16 de mayo de 2006.- A finales del pasado año 2.005, la Consejería de Agricultura y Ganadería autorizaba el pago de la prima ovino-caprino correspondiente a las solicitudes de ayuda a este sector presentadas en dicho año. La cantidad autorizada, que alcanzaba la cifra de 90,34 millones de €, contemplaba la aplicación de un [Leer más…]
Vacuno
Nueva definición en EEUU para los teneros alimentados a base de pasto
El Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA) ha presentado una propuesta para una nueva definición de ternero alimentado a base de pasto. Se trataría de los animales en los que al menos el 99% de la fuente de energía procede de hierba, leguminosas y forrajes, bien en fresco, ensilados o henificados, a excepción de [Leer más…]
El vacuno europeo se moviliza frente a la OMC
Madrid, 16 de mayo de 2006.- Ante las repercusiones negativas que pesan sobre el sector europeo de la carne de vacuno, derivadas de las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio, los principales responsables del mismo han decidido llevar a cabo una acción común de sensibilización dirigida a los parlamentarios europeos. Así, el próximo día [Leer más…]
Holanda trabaja en un nuevo código de higiene para la producción de vacuno
La interprofesional holandesa del ganado y de la carne (PVE) está elaborando un nuevo código de higiene para la producción de ganado vacuno, de forma que los ganaderos puedan utilizarlo como manual para saber si cumplen todas las normas de los nuevos reglamentos europeos de higiene vigentes desde el 1º de enero de este año, [Leer más…]
Las enfermedades respiratorias son la principal causa de muerte del vacuno en EEUU
Aunque ampliamente extendida la creencia, los depredadores no son una de las principales causas de muerte de los animales de vacuno de EEUU, según ha puesto de manifiesto un informe del Departamento de Agricultura (USDA). Este informe sobre las pérdidas en el vacuno por depredadores para 2005 documenta las muertes del vacuno debidos a depredadores, [Leer más…]
Todo el sector cárnico de EEUU unido para defender la seguridad de su carne
18 organizaciones relacionadas con el sector cárnico de EEUU han decidido unirse para defender la carne y los productos lácteos de EEUU. Han lanzado un sitio web, en el que clasificados por sectores, dan información sobre el peso de cada sector en la economía del país, los avances en bienestar animal, medio ambiente y seguridad [Leer más…]
Nuevo plan para aumentar la producción de carne en Argentina
Parece que los ánimos se empiezan a calmar entre el sector del vacuno y la administración argentina. Dos han sido las razones para este cambio de talante. El Ministerio de Economía de Argentina ayer realizó dos importantes anuncios. Por un lado, presentó un plan para aumentar la productividad del sector vacuno y por otro, se [Leer más…]
ASOPROVAC celebra una Jornada sobre Condicionalidad en el marco de FIMA Ganadera 2006
Ganaderos de toda España se dieron cita el pasado día 27 de abril en la Jornada “Condicionalidad aplicada al vacuno de carne”, organizada por la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC), coincidiendo con la celebración de FIMA Ganadera 2006. Durante el acto participaron como ponentes Javier Sierra Andrés, Subdirector General de Planificación [Leer más…]
En EEUU no es probable que haya más de 7 casos de EEB
Un informe realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU señala que la prevalencia de la EEB en el país es inferior a 1 caso por millón de vacunos adultos. Esto indica que, considerando que el censo de vacunos adultos en EEUU es de 42 millones de animales, tan solo habría entre 4 a 7 [Leer más…]
Acuerdos en Argentina para bajar el precio de la carne bovina
La administración argentina está decidida a que el precio de la carne de vacuno tiene que bajar, como medida para parar la inflación, y no deja de aplicar medidas para ello. A mitad de marzo, el gobierno de Argentina acordó prohibir las exportaciones de carne de vacuno durante seis meses, para que aumentara la oferta [Leer más…]