La Comisión Europea acaba de publicar una lista actualizada a 20 de julio de 2006, y ordenada cronológicamente de toda la legislación publicada sobre la EEB desde 1989. Las disposiciones legales van vinculadas a sus textos correspondientes, en versión inglesa. La lista puede consultarse en el siguiente vínculo:
Vacuno
El USDA reduce drásticamente los test de EEB
El Departamento de Agricultura de EEUU (UASDA) ha decidido reducir el número de test de EEB a la décima parte. De esta forma, si antes se realizaban unos 400.000 test al año, ahora solo se analizarán 40.000 animales. Según el Secretario de Agricultura de EEUU, este nivel de análisis es 10 veces mayor al recomendado [Leer más…]
La AESA admite la producción de biofuel como medio seguro para la eliminación de ciertos subproductos animales
La producción de Bio-fuel y la consecuente incineración, como proceso combinado es una opción segura para el reciclaje de ciertos subproductos animales no destinados al consumo humano. Se trataría de los subproductos de categoría 3 y el purin y los contenidos de los tractos digestivos. Esta es la opinión del Panel de Riesgos Biológicos de [Leer más…]
Francia establece el control obligatorio de la rinotraqueitis infecciosa bovina
La administración francesa ha decidido establecer una serie de medidas obligatorias para el control obligatorio de rinotraqueitis infecciosa bovina, según publica el Boletín Exterior del MAPA. Entre estas medidas se encuentra el control de los animales que se introduzcan en los rebaños, el control anual de todo el efectivo y la vacunación de rebaños positivos. [Leer más…]
Argentina permite el incremento de sus exportaciones de carnes de vacuno
El Gobierno argentino ha eliminado, desde el 4 de julio pasado, por un plazo de sesenta días prorrogable por otros treinta, algunas restricciones a las exportaciones de carne de vacuno, de acuerdo con la información publicada en el Boletín Exterior del MAPA. Se podrá exportar los cortes traseros de novillos, cuyos pesos superen los 460 [Leer más…]
La FVO hace recomendaciones a España para mejorar el cumplimiento de las normas sobre subproductos animales
En España no hay serias deficiencias en el cumplimiento de las reglas de subproductos animales no destinados a consumo humano. Así lo ha puesto de manifiesto el informe realizado por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO), tras la misión en laque los inspectores comunitarios visitaron España entre finales de enero y principios [Leer más…]
Los métodos de empaquetado de la carne pueden afectar a la conservación de la carne de vacuno refrigerada
Investigadores italianos han comprobado que métodos de empaquetado de carne, usando aire, oxígeno y dióxido de carbono pueden afectar al ataque microbiológico de la carne de vacuno refrigerada, y por tanto, a su conservación. Los resultados de la investigación se han publicado en el número de julio de Journal of Applied and Environmental Microbiology. La [Leer más…]
INVAC: Las carnes de vacuno con sello europeo de calidad ayudan a fomentar la economía rural y contribuyen al mantenimiento de la biodiversidad
Madrid, 19 de julio.- Durante la Junta Directiva de INVAC, las IGP y Marcas de Garantía que componen la Interprofesional analizaron, entre otros temas, el futuro del sector de la carne de vacuno en un momento en el que cuestiones como el desarrollo rural, la biodiversidad y el aprovechamiento de los recursos naturales están en [Leer más…]
La importancia de cambiar frecuentemente el agua a los terneros
Cambiar diariamente el agua que se proporciona a los terneros jóvenes mejora considerablemente su ganancia media diaria. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada por la Universidad del Estado de Utah y publicada en la edición de primavera del The Bovine Practitioner. En el estudio se aplicaron tres opciones: cambiar el agua diariamente, [Leer más…]
Fiebre aftosa en Armenia
Se ha confirmado un foco de fiebre aftosa en Armenia, en la región de Shiraksyaya, según publica el diario Rambler. Esta región se encuentra en el noroeste del país, bordeando al oeste con Turquía y al norte con Georgia. Se han detectado 3 casos en el pueblo de Maliy Marash y 7 en Panik, todos [Leer más…]



