Una investigación llevada a cabo por el Centro de Investigación de Australia (CSIRO) ha puesto de manifiesto que existe una vinculación entre la genética de los toros y la fertilidad de su progenie femenina. En el estudio se ha realizado un escaneado mensual de los ovarios de 2.000 novillas, desde el destete hasta su primer [Leer más…]
Vacuno
Nuevo caso de fiebre aftosa en China
Se ha producido un nuevo caso de fiebre aftosa en China, en el noroeste de la provincia de Qinghai, según ha publicado ABS CBN. La explotación afectada contaba con 212 animales, de los que 51 estaban afectados. Este es el tercer caso en la provincia de Qinghai en lo que va de año y el [Leer más…]
Nuevo test para la detección de la EEB y la variante de la enfermedad de Creuztfeld-Jacobs
Científicos de la Universidad de Texas, dirigidos por Claudio Soto, han desarrollado un nuevo test para la detección de la EEB y la variante de la enfermedad de Creuztfeld-Jacobs. Este tiene dos ventajas principales con respecto a los que habitualmente se vienen usando. Se trata de un test no invasivo, dado que solo se necesita [Leer más…]
Nuevo sistema de identificación de bovinos en Brasil
Brasil ha adoptado un nuevo sistema de identificación de bovinos. Según el Boletín Exterior del MAPA, los ganaderos tendrán dos opciones para la identificación del ganado, adoptar crotales o adoptar microchips. Quien opte por el crotal, tendrá que hacer la lectura en la propia explotación. En el caso del microchip, la lectura se hará en [Leer más…]
Confirmado un nuevo caso de EEB en Canadá
La Agencia de Seguridad de los Alimentos de Canadá ha confirmado el caso sospechoso de EEB. El animal afectado es una vaca de aptitud cárnica de Manitoba. Se sabe que la vaca fue adquirida por su actual titular en 1992, por lo que tiene al menos, 15 años. Por tanto, nació antes de la implementación [Leer más…]
Publicación on line de los programas de erradicación de enfermedades animales
El Ministerio de Agricultura (MAPA) acaba de publicar en su web los textos íntegros de los programas de erradicación y vigilancia de enfermedades animales que están aprobados para 2006. Incluye los programas de brucelosis ovina-caprina, de brucelosis bovina, de tuberculosis bovina, de la enfermedad de Auyeszky, de la lengua azul, de la Peste Porcina Clásica [Leer más…]
Guía británica para la eliminación de la columna vertebral del ganado vacuno en las carnicerías
La Agencia británica de Seguridad de los Alimentos ha editado una guía para explicar a los carniceros autorizados como eliminar la columna vertebral de los animales vacunos de 24 a 30 meses. El folleto también está encaminado a explicar la legislación vigente a las autoridades locales. Tras el levantamiento del embargo británico para exportar carne [Leer más…]
Sospecha de un nuevo caso de EEB en Canadá
Prueba preliminares han detectado un posible caso de EEB en la provincia canadiense de Ontario. Se trata de una vaca de aptitud cárnica, nacida antes de la implementación de las prohibiciones relacionadas con la alimentación animal, establecidas en 1997. De confirmarse este caso, sería el sexto detectado en Canadá desde que se confirmara el primero [Leer más…]
Estabilidad en la demanda de piensos de vacuno durante 2005
La demanda de piensos para el vacuno se ha mantenido estable en 2005, de acuerdo con los datos de la Federación Europea de Fabricantes de Piensos. Esta tendencia se debe fundamentalmente el significativo desarrollo del sector en los nuevos Estados miembro (+6%), lo que es un indicador de la creciente cuota de mercado de la [Leer más…]
INVAC: Más de 9.000 reses trashuman este año a pie por Sierra de Gredos
Ávila, 3 de julio de 2006.- El viernes 30 de junio se celebró en el Puerto del Pico la Jornada de la Trashumancia, una actividad promovida por la Plataforma Trashumancia Viva, la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Selector de Raza Avileña-Negra Ibérica y el Consejo Regulador de la IGP Carne de Ávila. Más de [Leer más…]