En España no hay serias deficiencias en el cumplimiento de las reglas de subproductos animales no destinados a consumo humano. Así lo ha puesto de manifiesto el informe realizado por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO), tras la misión en laque los inspectores comunitarios visitaron España entre finales de enero y principios [Leer más…]
Vacuno
La AESA admite la producción de biofuel como medio seguro para la eliminación de ciertos subproductos animales
La producción de Bio-fuel y la consecuente incineración, como proceso combinado es una opción segura para el reciclaje de ciertos subproductos animales no destinados al consumo humano. Se trataría de los subproductos de categoría 3 y el purin y los contenidos de los tractos digestivos. Esta es la opinión del Panel de Riesgos Biológicos de [Leer más…]
Los métodos de empaquetado de la carne pueden afectar a la conservación de la carne de vacuno refrigerada
Investigadores italianos han comprobado que métodos de empaquetado de carne, usando aire, oxígeno y dióxido de carbono pueden afectar al ataque microbiológico de la carne de vacuno refrigerada, y por tanto, a su conservación. Los resultados de la investigación se han publicado en el número de julio de Journal of Applied and Environmental Microbiology. La [Leer más…]
INVAC: Las carnes de vacuno con sello europeo de calidad ayudan a fomentar la economía rural y contribuyen al mantenimiento de la biodiversidad
Madrid, 19 de julio.- Durante la Junta Directiva de INVAC, las IGP y Marcas de Garantía que componen la Interprofesional analizaron, entre otros temas, el futuro del sector de la carne de vacuno en un momento en el que cuestiones como el desarrollo rural, la biodiversidad y el aprovechamiento de los recursos naturales están en [Leer más…]
La importancia de cambiar frecuentemente el agua a los terneros
Cambiar diariamente el agua que se proporciona a los terneros jóvenes mejora considerablemente su ganancia media diaria. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada por la Universidad del Estado de Utah y publicada en la edición de primavera del The Bovine Practitioner. En el estudio se aplicaron tres opciones: cambiar el agua diariamente, [Leer más…]
Fiebre aftosa en Armenia
Se ha confirmado un foco de fiebre aftosa en Armenia, en la región de Shiraksyaya, según publica el diario Rambler. Esta región se encuentra en el noroeste del país, bordeando al oeste con Turquía y al norte con Georgia. Se han detectado 3 casos en el pueblo de Maliy Marash y 7 en Panik, todos [Leer más…]
Japón encuentra carne de vacuno en un envío de pavo procedente de EEUU
Un nuevo incidente ha venido a perjudicar las negociaciones para la apertura de las fronteras japonesas a la carne de vacuno de EEUU. La administración nipona ha informado que se ha encontrado carne de vacuno en un lote de carne de pavo y cerdo procedente de EEUU. Se trata de una caja 7 kg de [Leer más…]
Tyson Foods planea despedir a 420 empleados antes de final de año
La empresa cárnica más importante del mundo, la estadounidense Tyson Foods, ha anunciado que eliminará 420 puestos de trabajo. Esta es una de las principales medidas que tomará la empresa para reducir el gasto en 200 millones. También tiene previsto eliminar 430 vacantes existentes. Todo este proceso tendrá que realizarse antes de final de este [Leer más…]
Otro caso de EEB en Canadá provoca el recelo de EEUU
A los pocos días de confirmarse el sexto caso de EEB en Canadá, se ha producido un nuevo caso, esta vez en Alberta. Lo más preocupante de este séptimo caso es que se trata de una vaca de 50 meses de edad, lo que quiere decir que nació después de que se introdujeran en 1997 [Leer más…]
Un informe británico asegura que las hormonas usadas en la producción de carne son seguras
El Comité de Productos Veterinarios del Reino Unido ha emitido un informe sobre las hormonas sexuales utilizadas en la producción de carne de vacuno. Según éste, las evidencias actuales sugieren que los probables niveles de exposición humana a las sustancias activas hormonales en carne procedente de animales tratados no son suficientes para inducir cualquier efecto [Leer más…]