El primer envío de carne de vacuno procedente de EEUU ha llegado a Corea del Sur esta semana, después de 3 años. Durante este período, las fronteras coreanas se mantuvieron cerradas, debido a la aparición de un primer caso de EEB en EEUU en diciembre de 2003. Corea del Sur es junto con Japón y [Leer más…]
Vacuno
Tres ganaderos franceses condenados a prisión por practicar cesáreas a vacas
Con tres meses de prisión han sido condenados tres ganaderos que han practicado por sí mismos, cesáreas a vacas. El Tribunal de Apelación de Dijon acaba de confirmar la sentencia emitida el pasado mes de marzo. Los acusados mantienen que la realización de cesáreas por parte de ganaderos es habitual en vacuno y muy frecuente [Leer más…]
UP denuncia la desprotecció que pateixen els ramaders per Les deficiències del sistema de valoració de sequera per satèllit
Unió de Pagesos ha tornat a denunciar que les estimacions per satèllit de sequera en pastures i apicultura -dades en les quals es basa Agroseguro per valorar les indemnitzacions- no registren l’afectació real. En aquesta ocasió, molts ramaders ni tan sols podran cobrir els costos de la contractació de la pòlissa amb les indemnitzacions. En [Leer más…]
UUAA-UPA insta a Medio Rural a firmar un contrato social con los 19.000 productores de carne de Galicia para evitar el abandono
El contrato social es una figura que se utiliza en Francia y que el gobierno autonómico está impulsando con la participación del sector agrario en Asturias. El objetivo que persigue es mantener a los ganaderos y agricultores en el medio rural desarrollando una actividad agraria que está vinculada a una forma de vida. Unións Agrarias-UPA [Leer más…]
Nueva Zelanda aumentará su producción de carne en 2007, según previsiones
Las previsiones de sacrificio de vacuno para 2007 en Nueva Zelanda apuntan a un aumento de un 6% en relación con 2006, hasta las 690.000 tn. Las exportaciones podrían aumentar un 7% hasta las 580.000 tn, de acuerdo con un informe elaborado por el Servicio en el Exterior del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). [Leer más…]
Tuberculosis bovina en el Reino Unido: se amplia el uso del test gamma-Interferón
El Departamento de Asuntos Rurales del Reino ha incrementado el número de test de diagnóstico sanguíneo para identificar la tuberculosis bovina. Ha decidido que el test gamma-Interferón se utilice paralelamente al test cutáneo que venía usándose, especialmente para prevenir que la enfermedad se establezca en zonas de baja infección. El test gamma-Interferón se aplicará en [Leer más…]
La OIE pide más vigilancia tras confirmar la especie del vector de la lengua azul en el norte de Europa
El Laboratorio de Referencia de la OIE en Teramo (Italia) ha confirmado que el insecto que actúa de vector en los focos de lengua azul detectados en el norte de Europa es el Culicoides dewulfi. Hasta ahora, en todos los casos de lengua azul que se habían venido produciendo, el insecto transmisor del virus era [Leer más…]
La FDA aprobará el consumo de animales clonados en EEUU
La agencia de seguridad de los alimentos de EEUU aprobará próximamente la autorización del consumo de carnes de animales clonados, al comprobar tras varios años de estudios que la carne es exactamente igual a la que procede de animales reproducidos de forma natural. No es probable, sin embargo, que la clonación se emplee a corto [Leer más…]
La FDA aprobará el consumo de animales clonados en EEUU
La agencia de seguridad de los alimentos de EEUU aprobará próximamente la autorización del consumo de carnes de animales clonados, al comprobar tras varios años de estudios que la carne es exactamente igual a la que procede de animales reproducidos de forma natural. No es probable, sin embargo, que la clonación se emplee a corto [Leer más…]
Importante avance en la erradicación de la brucelosis bovina en España, según la FVO
La situación epidemiológica de la brucelosis ha mejorado en la mayoría de las regiones españolas en los últimos años, gracias a un considerable esfuerzo realizado para implementar el programa de erradicación de la brucelosis bovina. Así lo ha puesto de manifiesto el informe realizado por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) tras [Leer más…]



