Desde hace meses, el gobierno argentino no deja de realizar acuerdos con el sector de vacuno de carne. Su intención es evitar que suban los precios de la carne al consumo, y así contener la inflación. Por su parte el sector, no quiere verse perjudicado por las acciones del Gobierno. El acuerdo al que se [Leer más…]
Vacuno
Nuevo acuerdo en el sector vacuno de Argentina
ASOPROVAC Catalunya celebra una Jornada sobre el futuro del Pago Único
Lleida, 25 de mayo de 2007.- Más de 100 ganaderos asistieron ayer en Lleida a la Asamblea General de ASOPROVAC-Catalunya y a la jornada técnica que se celebró a continuación y que tuvo como protagonista el sistema de Pago Único y su continuidad a partir del año 2008. Durante el encuentro, quedó patente que el [Leer más…]
El sector de vacuno de carne en Cataluña sufre unas pérdidas difíciles de aguantar, debido a la subida de piensos y la gran bajada del precio de la carne.
ASAJA ve con preocupación la situación grave que está llegando el sector del vacuno de carne, primero por la subida de precios de los cereales y los subproductos, del orden de un 40%, mientras tanto, el precio de la carne de estos últimos meses, que se paga al productor, ha bajado hasta 60 cts./Kg. provocando [Leer más…]
La vacuanción no siempre es efectiva contra la fiebre aftosa
Cuando la infección de fiebre aftosa es muy elevada, la vacunación no evita la propagación de la enfermedad, siendo más efectiva la medida del sacrificio de animales. A estas conclusiones han llegado expertos de la Universidad de Wagenigen (Países Bajos). Además, han comprobado que las vacunas son menos eficaces reduciendo la propagación de la enfermedad [Leer más…]
La raza bovina Simental-Fleckvieh, una de las de mayor rendimiento cárnico de Europa, protagonizará una exposición en Semana Verde
Silleda, 23 de mayo de 2007.- La Feria Internacional Semana Verde de Galicia, que celebrará su treinta aniversario del 13 al 17 de junio en el recinto Feira Internacional de Galicia, acogerá por primera vez en su área ganadera una exposición protagonizada por la raza bovina Simental-Fleckvieh, una de las de mayor potencial cárnico de [Leer más…]
Cuerdas usadas para detectar E. coli O157:H7 en terneros
Colgar cuerdas de los establos de los terneros, la noche antes de su sacrificio, es un método barato y eficaz para detectar la presencia de la bacteria E. coli O157:H7. El estudio ha sido llevado a cabo por la administración de Alberta (Canadá). Las cuerdas colgadas sirven de aparatos de muestreo. Cuando se coloca un [Leer más…]
Nuevas clasificaciones de EEB realizadas por la OIE
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), en su Asamblea anual que estos días se está celebrando, ha acordado nuevas clasificaciones según el riesgo de EEB. Dentro de la categoría de “riesgo despreciable” ha incluido a Argentina, Nueva Zelanda y Australia. Dentro de la categoría de “riesgo controlado”, a Canadá, EEUU y Brasil.
Vacuna contra la prevalencia de E. coli O157 en ganado vacuno
Investigadores de la Universidad del Estado de Kansas han realizado una serie de estudios para analizar una vacuna que puede reducir la presencia de E. coli O157 en el vacuno de cebo. En el estudio se tomaron 60 terneros de cebo positivos a E. coli O157. Los terneros se dividieron en tres grupos, que recibieron [Leer más…]
Precios del vacuno en la UE. Semana 17 (05-11/05/07)
En la UE, los precios medios ponderados del vacuno pesado durante la semana 17 (de 5 a 11 de mayo de 2007), han descendido en un 1,59% en relación con la semana precedente, llegando a un precio de 2,77 €/kg, de acuerdo con Ofival. Este precio es un 6% más bajo que el de la [Leer más…]



