La Junta de Castilla y León ha dado a conocer los nuevos datos relativos a los programas nacionales de erradicación de tuberculosis bovina correspondientes al año 2019. En la última campaña la prevalencia (explotaciones positivas sobre el total de explotaciones) se ha reducido ligeramente –de 1,43% a 1,41%- en nuestra región, aunque los datos de [Leer más…]
Vacuno
Critican la discriminación contra los festejos taurinos en la ‘desescalada’
La organización agraria Asaja Extremadura critica la “absurda” y “muy perjudicial” discriminación que van a sufrir los espectáculos taurinos en la desescalada aprobada por el Gobierno de España, que para la fase 3 permite la apertura de las plazas de toros pero con un aforo máximo de 800 espectadores (400 en la fase 2). Estas [Leer más…]
Salamanca será declarada libre de brucelosis bovina por la UE
En este año 2020, y como ya se había anunciado en el seno del grupo de trabajo de tuberculosis bovina creado en Castilla y León, la Junta ha presentado al Mapa el expediente sanitario que conllevará la declaración de la provincia de Salamanca como libre de brucelosis bovina. Este expediente ya ha sido enviado a [Leer más…]
China aumenta sus importaciones de carne de vacuno
Como proveedores del mercado brasileño destaca Brasil, que casi duplicó su participación pasando de aglutinar el 22% de las ventas al 39% . Argentina aumentó de 20% a 22%. Por el contrario, redujeron su participación como proveedores: Australia, que cayó del 22% al 18%, Nueva Zelanda del 16% al 9% y Uruguay que pasó del [Leer más…]
Australia tendría que indemnizar a 300 ganaderos por prohibir las exportaciones a Indonesia hace 9 años
Todo comenzó en Australia en 2011, cuando el entonces Ministro de Agricultura, Joe Ludwig, prohibió de manera repentina el comercio de animales vivos a Indonesia. Se trató de una prohibición total que no permitía hacer excepciones, que hubiera permitido que las exportaciones pudieran continuar en sistemas aceptables como el que operan algunas empresas. Este cierre [Leer más…]
Almacenamiento: van 143 t de vacuno en España
El Fega ha vuelto a actualizar los datos de almacenamiento privado de carne ( a fecha de 28 de mayo). En los últimos días se han solicitado 35 t más, de las que 15 t son de Andalucía y 20 t de Galicia. Desde el 7 de mayo, cuando se inició el período de solicitud, [Leer más…]
El 75% de las solicitudes de almacenamiento de vacuno son de Polonia, Holanda y Francia
La Comisión Europea ha vuelto a actualizar los datos de almacenamiento privado de carne ( a fecha de 22 de mayo). En estos dos últimos días de actualización, la única novedad ha sido que Francia ha solicitado 40 t más de vacuno, llegando a las 220 t. Ninguna novedad en las solicitudes de España, que [Leer más…]
Fuertes y Vall Companys gestionarán el centro de procesado de vacuno de Frimancha
Grupo Fuertes, holding empresarial al que pertenece El Pozo Alimentación, y Grupo Vall Companys han alcanzado un acuerdo de colaboración para gestionar el centro de procesado de vacuno de la empresa Frimancha, ubicado en Valdepeñas (Ciudad Real). Ambos grupos empresariales compartirán la gestión del citado centro donde se ofrecerán servicios para sus respectivas empresas. El [Leer más…]
Filipinas abre su mercado al vacuno español
El Gobierno de Filipinas ha comunicado al Ministerio de Agricultura la apertura de su mercado a la entrada de la carne de vacuno de España, así como la renovación de la autorización para la exportación de carne y productos cárnicos de porcino de España, ambos por el procedimiento de acreditación del sistema. La apertura del [Leer más…]
Cebada y vacuno sufren las tensiones entre China y Australia por el Covid
El gobierno chino acaba de imponer un elevado arancel a las importaciones australianas de cebada y a reducir la importación de vacuno. En un caso se alega dumping comercial y en el otro restricciones sanitarias.No obstante, para muchos ésta es simplemente la versión oficial. La versión extraoficial es que son medidas de castigo a Australia, [Leer más…]