De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 15 de septiembre de 2010, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Ligera subida en las canales de añojo (1,39%), sin cambios en la ternera. Las cotizaciones de los animales vivos mantienen niveles similares [Leer más…]
Vacuno
Desciende en 2010 el número de solicitudes presentadas para los pagos adicionales del vacuno
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los datos de número de solicitudes de pagos adicionales al sector vacuno (artículo 69 R(CE) 1782/2003) presentadas en la campaña 2010, a fecha de 31 de agosto de 2010. En la campaña 2010 en relación con la 2009 se ha producido un descenso en el [Leer más…]
Ante el festejo del Toro de la Vega de Tordesillas, Espinosa aboga por el respeto a la legalidad vigente
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, intervino ayer en el Pleno del Senado en relación con la celebración del festejo del Toro de la Vega de Tordesillas, donde ha abogado por el respeto a la legalidad vigente en el marco de las competencias que corresponden, constitucionalmente, a las diferentes [Leer más…]
El importe del pago adicional al vacuno de calidad aumenta ligeramente en 2009
Para 2009, el importe unitario de los pagos adicionales a la producción de carne de vacuno de calidad es de 12,10505109 € / animal. Dicha cifra proviene del límite presupuestario de 7.000.000 €, a repartir entre los 578.271 animales comunicados por las CCAA, según acaba de publicar el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Este [Leer más…]
El pago adicional a la vaca nodriza asciende a 31,637 € en 2009
En la campaña 2009, han recibido pagos adicionales 1.755.217 vacas nodrizas, correspondientes a 59.505 solicitudes, según ha publicado el Fondo Español de Garantía Agrario (FEGA). De las solicitudes inicialmente presentadas, 4.574 no han sido abonadas por no cumplir los requisitos. Dado que existe el límite presupuestario de 47.966.000 €, a repartir entre las vacas beneficiarias, [Leer más…]
Recopilación de eventos en materia de sanidad ganadera durante la Presidencia Española de la UE
En el marco de la Presidencia Española de la Unión Europea durante el primer semestre de 2010 se han celebrado numerosas actividades, jornadas técnicas y grupos de trabajo así como reuniones de alto nivel con los representantes veterinarios de los Estados miembros de la UE. El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha publicado en su [Leer más…]
Devastador efecto de la fiebre aftosa en Turquía
A lo largo de este año, la fiebre aftosa en Turquía se ha extendido por 700 áreas de su geografía, lo que representa un incremento de un 300% en relación con los datos del Ministerio de Agricultura. Incluso se sospecha que la presencia real de la enfermedad podría ser mayor de la declarada, ya que [Leer más…]
Gijón acoge la próxima semana el 7º Congreso Ibérico sobre Recursos Genéticos Animales, que se celebra en paralelo a AGROPEC
La Sociedad Española de Recursos Genéticos Animales (SERGA) y la Sociedade Portuguesa de Recursos Genéticos Animais (SPREGA), celebrarán entre los próximos días 16 y 18 de septiembre, el 7º Congreso Ibérico sobre Recursos Genéticos Animales en el Recinto de Ferias y Exposiciones de Asturias “Luis Adaro” en Gijón. Coincidiendo con dicho Congreso se celebrará también [Leer más…]
Se determinan los criterios para el establecimiento de las zonas remotas para los subproductos animales no destinados a consumo humano
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto que establece los criterios para el establecimiento de las zonas remotas, a efectos de eliminación de ciertos subproductos animales no destinados a consumo humano, generados en las explotaciones ganaderas. Con la regulación de las zonas remotas se pretende solucionar la problemática que la recogida de [Leer más…]
Con mejores pastos se podrían reducir las emisiones globales de la ganadería, según un estudio del ILRI
La ganadería en las zonas tropicales es una de las principales contribuyentes al cambio climático, siendo responsable de un 18% a las emisiones globales de gases de efecto invernadero. El motivo no es solo por el metano que emite el ganado, sino especialmente la deforestación provocada para conseguir pastos para el ganado. Un estudio realizado [Leer más…]



