El Ministerio de Medio Rural acaba de publicar la Orden ARM/1614/2011 por la que permite a las comunidades autónomas, que lo consideren oportuno, prorrogar el periodo de vacunación obligatoria contra la lengua azul. En consecuencia, se establece hasta el 30 de junio de 2011 la vacunación obligatoria de los animales mayores de tres meses pertenecientes [Leer más…]
Vacuno
Argentina ya tiene su primera ternera clonada que producirá leche maternizada
En abril nació en Argentina la primera ternera clonada que ha sido modificada genéticamente para que pueda producir leche maternizada. Se trata de la primera ternera clonada en Argentina y el primer bovino nacido en el mundo al que se le incorporaron dos genes humanos que codifican dos proteínas presentes en la leche humana (la [Leer más…]
CONASPI controló en 2010 más de diez mil vacas en su programa de Mejora Genética
En 2010, la Confederación de Asociaciones de Raza Pirenaica (CONASPI) ha controlado a 10.410 vacas en su programa de Mejora Genética. Según aparece publicado en el “Anuario de Actividades 2010. Valoraciones Genéticas”, editado por CONASPI y del que se hace eco FEAGAS, durante 2010 se ha seguido trabajando en el Control de Rendimientos en campo, [Leer más…]
Sarkozy presenta un plan de ayuda a los ganaderos por la sequía
La sequía en Francia es la peor registrada en los últimos 35 años. Las lluvias caídas durante el mes de mayo, apenas han llegado a la mitad de lo que llueve en un año normal y la temperatura está siendo 2,5ºC superior a la media de años anteriores En consecuencia, los agricultores están viendo diezmados [Leer más…]
«Caracterización molecular de aislados de Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis. Mapa epidemiológico en España». Tesis ganadora del premio SYVA 2011
El tema de la tesis ganadora es la paratuberculosis, una enfermedad crónica granulomatosa producida por Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis, que afecta al aparato digestivo de rumiantes domésticos principalmente, aunque la infección puede presentarse también en otras especies animales, habiendo sido relacionada en los últimos años con la enfermedad de Crohn en humanos. En la tesis [Leer más…]
Una tesis doctoral sobre paratuberculosis ganadora de la XIV edición del PREMIO SYVA
El martes día 31 de mayo tuvo lugar la entrega del PREMIO SYVA 2011. Este galardón, que alcanza ya su décimo cuarta edición, premia cada año a la mejor tesis doctoral en sanidad animal y tiene una dotación económica de 15.000 euros. El tribunal calificador del premio SYVA 2011, decidió que la tesis ganadora fuera [Leer más…]
Aumenta el número de ganaderos que solicitan primas ganaderas en 2009
Se ha registrado en la campaña 2009 con respecto a la anterior, un ligero descenso en el número de animales solicitados admisibles, que pasa de 1.427.668 en 2008 a 1.427.078 en 2009 para las primas a vacas nodrizas y de 2.331.578 en 2008 a 2.206.830 en 2009 para la prima al sacrificio de terneros y [Leer más…]
El MARM perfila como implementar el desacoplamiento de la prima al sacrificio
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha elaborado un documento de cómo implementar el desacoplamiento de la prima al sacrificio, para incorporarla al régimen de Pago Único en 2012. En consecuencia, en la campaña 2012-2013, se asignarán derechos de pago único a los perceptores de la prima por sacrificio del ganado bovino. El MARM tiene [Leer más…]
El Ministerio de Medio Rural analiza con el sector productor de carne de vacuno, ovino y caprino la comunicación de la Comisión Europea sobre la futura PAC
La subdirectora general de Productos Ganaderos del MARM, Esperanza Orellana, se reunió ayer con representantes de los sectores de producción de carne de vacuno, ovino y caprino (ASOPROVAC, FEDERAPEX, INVAC, FEAGAS, ANAFRIC, CAE, COAG, UPA y ASAJA), para analizar los diversos elementos que conforman la comunicación de la Comisión Europea en relación a la futura [Leer más…]
La producción de carne de vacuno en España aumenta casi un 4% en el primer trimestre del año
En marzo ha continuado el incremento de los sacrificios de animales vacuno, tendencia que ya se inició a finales del año pasado. Sin embargo, el incremento en enero (+1%) ha sido bastante más bajo que los registrados en enero y febrero (en torno al 5% en ambos meses). En marzo se sacrificaron 192.087 animales y [Leer más…]