De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 14 de marzo de 2012, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Leve subida en las canales de añojo (0,82%), sin movimientos significativos en las de canales de ternera (0,36%). Apenas registra cambios el [Leer más…]
Vacuno
46.261 ganaderos se beneficiaron de la prima a la vaca nodriza en 2010
En 2010, en España, 46.261 ganaderos se beneficiaron de la prima a la vaca nodriza, por un total de 1.407.016 de cabezas y un importe de 253.867.555,05 €. La cantidad destinada a la prima por vaca nodriza, asciende a 261.153.000 €. Debido a la posible superación del límite presupuestario, tuvo que aplicarse un coeficiente de [Leer más…]
Aumentan los beneficiarios de ayuda por sacrificio en la modalidad de exportación.
En 2010, en España recibieron prima por sacrificio 1.982.362,5 bovinos adultos y 26.768,6 terneros. El importe abonado por esta ayuda ascendió a 46.544.407,37 € por sacrificio de bovinos adultos y 512.980,05 € por sacrificio de terneros. De los beneficiarios de esta ayuda, 74.006 lo fueron en la modalidad sacrificio de adultos, y 15.403 en el [Leer más…]
El Tribunal de Cuentas de EEUU recomienda clarificar el proceso de solicitud de vacunas con la E coli
El Tribunal de Cuentas de EEUU (GAO) acaba de publicar un informe en el que recomienda que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) proporcione una guía más específica sobre los requerimientos necesarios para aprobar vacunas contra la bacteria E. coli que produce la toxina Shinga (STEC por sus siglas en ingles). Desde 2006, la [Leer más…]
El censo de Limusín crece un 43,9% en los últimos cuatro años
Prácticamente todas las comunidades autónomas experimentan un aumento en ese periodo. La raza Limusín continúa en pleno crecimiento. Así lo muestran los datos del censo de animales de los últimos cuatro años, según se publica en el último número publicado de la revista “Limusín España”. Si en 2007 había un total de 15.706 animales en [Leer más…]
Propuesto el acido láctico para descontaminar canales de vacuno
La Comisión Europea ha propuesto la posibilidad de utilizar el ácido láctico para reducir la contaminación bacteriana en la superficie de las canales de vacuno. De autorizarse este producto, su uso sería voluntario. La última versión de esta propuesta fue presentada en la reunión del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria el pasado 22 de [Leer más…]
Acuerdo UE-EEUU: Fin al conflicto comercial de la carne hormonada
La Eurocámara aprobó ayer miércoles una serie de concesiones para atajar el conflicto comercial con EEUU y Canadá, derivado de la carne de vacuno hormonada, que se prolonga desde hace 20 años. El acuerdo permitirá a la UE mantener el veto a la hora de importar este tipo de carne tratada con hormonas, a cambio [Leer más…]
Decisión de Ejecución 2012/147/UE sobre programas de erradicación y vigilancia de enfermedades animales y zoonosis para el año 2012
Impacto limitado del virus de Schmallenberg en el vacuno
El virus de Schmallenberg (SBV), hasta el momento, ha afectado a siete países y se han registrado 1.842 casos: 205 en Bélgica, 879 en Alemania, 486 en Francia, 1 en Italia, 7 en Luxemburgo, 143 en los Países Bajos y 121 en el Reino Unido. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) prevé una disminución [Leer más…]



