La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) considera muy decepcionante que el Parlamento Europeo no haya apoyado hoy terminar con las subvenciones que la UE otorga para la exportación de ganado vivo a Terceros Países. En 2005, la Comisión Europea dejó de conceder subvenciones para la venta de animales vivos hacia el [Leer más…]
Vacuno
Perspectivas positivas para la producción de carne de vacuno en la UE en 2014
Tras años registrándose descensos en la producción de carne de vacuno de la UE, la tendencia parece que va a cambiar. Frente a una reducción de un 4% en 2012, en 2013 se prevé que continúe el descenso, pero más suave, solo de un 0,5%. Por el contrario, para 2014, la producción empezaría su recuperación, [Leer más…]
Eurodiputados piden sanciones ejemplares por el escándalo de la carne de caballo para que no merezca la pena jugar con los consumidores
El Pleno del Parlamento Europeo debatió ayer sobre las medidas a tomar en el futuro para evitar nuevo s escándalos como el de la carne de caballo. El Comisario de Salud y Consumo de la UE, Tonio Borg, recordó que este escándalo «no supone un problema de salud pública ni de seguridad alimentaria, sino un [Leer más…]
Evaluación del riesgo de aparición de brotes de lengua azul en Europa
Investigadores del CReSA han estudiado riesgo de aparición de brotes de lengua azul en Europa causados por Culicoides introducidos a través de las redes de transporte y de comercio intracontinental. Durante la reciente epidemia del serotipo 8 de VLA (VLA-8) en el norte de Europa, mecanismos como la importación de hospedadores infectados y la llegada [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura disminuye el apoyo a las vacas nodrizas, según el DAAM
En el reparto de fondos que se hizo en la Conferencia Sectorial de ayer día 11 hay una disminución del 70% de la ayuda complementaria a las vacas nodrizas . El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, expresó la preocupación del Departanent porque el Estado haya reducido significativamente las ayudas a las vacas [Leer más…]
La selección de los genes paternos mejoran la raza «Bruna dels Pirineus»
El estudio y selección de los genes heredados por vía paterna es una buena herramienta para mejorar la raza bovina «Bruna dels Pirineus». Así lo acaba de demostrar una investigación realizada por investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), que han visto que los efectos de estos genes, normalmente ignorados en los procesos de [Leer más…]
Fijado en 32,41 € el importe de la ayuda a las vacas nodrizas por desventajas específicas
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado para 2012 el importe unitario definitivo de la ayuda para compensar las desventajas especificas que afectan a los ganaderos que mantienen vacas nodrizas en 32,40788773 €/animal. En noviembre pasado, estableció un importe provisional de 32,14659588 €/animal. Hay que tener en cuenta que las primeras 40 cabezas [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 6 de marzo de 2013
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 6 de marzo de 2013, publicado por la Secretaría General Técnica del MAGRAMA la evolución de los precios medios nacionales de los productos ganaderos ha sido: VACUNO: Leve descenso en el precio de las canales de vacuno (-0,52% las de añojo y -0,20% las de ternera). [Leer más…]
La I.G.P. “Carne de la Sierra de Guadarrama” aumenta el volumen de producto comercializado en 2012
Durante el año 2012, la Indicación Geográfica Protegida, ha comercializado 5.514 canales procedentes de animales amparados por la referida I.G.P., lo que supone un 3% más que en 2011. Estas 5.514 canales, han supuesto 1.700 toneladas de carne comercializada en un 99% en Madrid y el 1% restante en el Mercado Nacional, en distintos establecimientos, [Leer más…]
Los teléfonos móviles revolucionan el sector ganadero en Kenya
Campesinos y veterinarios en toda África utilizan cada vez más los teléfonos móviles para enviar rápidamente alertas sobre posibles brotes de enfermedades animales en una etapa muy temprana y para hacer el seguimiento de las campañas de vacunación a gran escala. Las aplicaciones de los teléfonos móviles están consiguiendo que la “alerta temprana” frente a [Leer más…]