El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha anunciado que va a modificar su legislación con el fin de armonizarla con los estándares internacionales, lo que significa que la carne y otros productos de vacuno de la UE volverán al mercado de EEUU. Esta medida se publicará pronto en el Federal Register y se hará [Leer más…]
Vacuno
Los sacrificios de vacuno descienden en España en un 2,3% en los ocho primeros meses del año
Los sacrificios de vacuno en España durante el pasado mes de agosto descendieron, en relación con agosto de 2012, en un 7,25% hasta las 187.717 animales. En los ocho primeros meses del año las matanzas han descendido en un 2,3% hasta sacrificarse 1,47 millones de bovinos. En cuanto a la producción de carne de vacuno, [Leer más…]
Incremento de la producción, consumo y exportación de carne de vacuno en Argentina
La producción, consumo y exportación de carne creció en septiembre último, según un informe elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y derivados (CICCRA). La entidad consignó el pasado septiembre, en su último informe económico mensual, que el nivel de actividad de la industria de la carne de vacuno se situó [Leer más…]
Francia da marcha atrás a la ecotasa
El Primer Ministro francés, Jean-Marc Ayrault, anunció ayer que iba a suspender sobre todo el territorio francés, la aplicación de la ecotasa. El motivo de este anuncio es la fuerte oposición que esta medida había encontrado en Bretaña. Según el Primer Ministro, la medida se ha supendido, que no anulado, para dar tiempo a que [Leer más…]
Se reactiva la Asociación de Ganaderos Trashumantes
El lunes pasado se celebró la Asamblea de la Asociación de Ganaderos Trashumantes con el objetivo principal de reactivar dicha asociación, constituida en 1985 e integrada por ganaderos que, tanto practican la trashumancia como cuentan con explotaciones en régimen extensivo. Durante la reunión, a la que asistieron cerca de 250 ganaderos, se volvió a destacar [Leer más…]
Las vacas también van por el cambio de sexo
Un grupo de investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) desarrolló una nueva técnica para clonar cromosomas y, a largo plazo, modificar el sexo de hembras bovinas, equinas y de otras especies. Por primera vez, el desarrollo tecnológico está permitiendo manipular unidades menores a los núcleos, donde está contenida [Leer más…]
Una vacuna contra la fiebre aftosa, caso de éxito en transferencia tecnológica
Después de meses de negociación, la Universidad Pompeu Fabra, representada por Francesc Posas , vicerrector de Política Científica ha firmado el 7 de octubre un acuerdo de exclusividad con Virbac, una empresa multinacional francesa líder en el sector de salud animal, para la comercialización de una tecnología desarrollada en el Departamento de Ciencias Experimentales y [Leer más…]
ASAJA Aragón: preocupación ante la falta de pago de las ayudas pendientes a las explotaciones ganaderas en zonas de osos
El secretario general de Asaja Aragón Ángel Samper, indica que se apoyará los pasos que los ganaderos agraviados quieran dar. Se trata de las ayudas que se concedían a las explotaciones de ganado extensivo que desarrollan su actividad en zonas con presencia de osos, lo que les genera unos sobrecostes y una incertidumbre en su [Leer más…]
Convenio del MAGRAMA con la Diputación de Cádiz para el fomento de las razas autóctonas
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, considera que, actualmente, la sensibilidad de la población es máxima sobre los aspectos medioambientales “y valora y aprecia de manera muy especial los productos obtenidos por las razas autóctonas”. En este escenario, Arias Cañete cree que “tenemos la obligación de aprovechar las posibilidades de [Leer más…]
5,82 millones de bovinos censados en España
España cuenta con 5,82 millones de animales b porcino de acuerdo con los datos de la encuesta ganadera de mayo 2013 que el Ministerio acaba de publicar. Del total del censo, los animales de menos de 12 meses destinados a sacrificio se elevan a 1,3 millones, mientras que 720.00 son animales de menos de 12 [Leer más…]