España mantiene la tendencia de reducción en el sector del vacuno. Entre 2005 y 2013, el censo total de vacuno ha descendido en un 2%. y en la campaña 2012/13, se ha registrado una reducción de un 1,7%. Por categorías de animales, solo ha aumentado la categoría de 12 a 24 meses, que han subido [Leer más…]
Vacuno
Fijado en 32,23 € el importe de la ayuda a las vacas nodrizas por desventajas específicas en 2013
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado para 2013 el importe unitario de la ayuda para compensar las desventajas especificas que afectan a los ganaderos que mantienen vacas nodrizas en 32,23139552 €/animal. Hay que tener en cuenta que las primeras 40 cabezas de una explotación recibirán el importe unitario completo, de 41 a [Leer más…]
Se aplicará coeficientes de reducción presupuestaria a las primas por vaca nodriza: y complementaria
El límite presupuestario asignado para la prima por vaca nodriza es de 261.153.000 €, mientras que el importe que las Comunidades Autónomas tienen previsto abonar asciende a 261.632.045,40 €. Paralelamente, el límite presupuestario asignado para la prima complementaria por vaca nodriza, es de 26.000.000 € y el importe que las Comunidades Autónomas tienen previsto abonar [Leer más…]
Laboratorios SYVA colabora en la trashumancia de 3.000 ovejas merinas
Laboratorios SYVA colabora como patrocinador en la trashumancia de 3.000 ovejas merinas a lo largo de la Cañada Real Conquense, en la que participan 36 alumnos de la Universidad de Zaragoza. Desde el pasado 1 de noviembre, un grupo de profesores y estudiantes faenan junto a pastores dirigiendo a sus rebaños desde la Sierra del [Leer más…]
El Ministerio suscribe cuatro Convenios con las asociaciones de criadores para la custodia del material genético de raza bovina y caprina
El Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha suscrito cuatro Convenios de colaboración con los presidentes de las asociaciones de criadores que gestionan los libros genealógicos de las razas bovinas Retinta, Avileña-Negra Ibérica, Parda de Montaña y la caprina Murciano-Granadina. El objetivo de estos [Leer más…]
La Raza Retinta, la primera autorizada para usar el logo «Raza Autóctona 100 %”
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta se ha convertido en la primera asociación de razas autóctonas españolas autorizada por el MAGRAMA para usar el logotipo “Raza Autóctona 100%”, según recoge FEAGAS de la página web de la Asociación Retinta. En este año de 2013, como respuesta a la insistencia [Leer más…]
El Ministerio quiere coordinar y desarrollar conjuntamente las actuaciones de conservación, mejora y difusión del amplio y variado patrimonio ganadero español
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, señaló ayer que la conservación y mejora de la biodiversidad zoogenética “supone un enorme reto de gestión, que solo puede ser afrontado mediante un enfoque integrador que involucre tanto al ganadero, a sus asociaciones y a las [Leer más…]
FEAGAS asume la representación de la ganadería de raza pura española en el ICAR
La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) asume la representación de la ganadería española de raza pura en el ICAR (siglas en inglés de Comité Internacional para el Registro Animal), después de que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) representara a la ganadería española de raza pura en la misma [Leer más…]
Mejorar la calidad de la carne de ternera de la Albera
La vaca de la Albera es una raza bovina autóctona catalana que se encuentra en peligro de extinción. Habita en semi-libertad en la zona del macizo de la Albera, al nordeste de la comarca del Alt Empordà (Girona), superando su censo ligeramente los 200 ejemplares. Con el propósito de mejorar la calidad de la carne [Leer más…]
El Ministro de Agricultura de Argentina quiere fomentar la transparencia en la cadena cárnica
El Ministro de Agricultura de Argentina, Norberto Yauhar, analizó en el marco de la reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), las líneas de actuación para avanzar en un Plan de ordenamiento del sistema cárnico argentino y detallar los objetivos que plantea el gobierno nacional a nivel agropecuario de cara a los próximos años. El objetivo [Leer más…]