La ganadería ecológica, un modelo de producción reconocido, regulada y con un reglamento europeo común, tiene un buen futuro en Cantabria, y sus productos, además de respetar el medio ambiente donde se produce, ofrecen protección y garantía de calidad al consumidor. Se basa en aprovechar los recursos propios abundantes, como los pastos, y mantener razas [Leer más…]
Vacuno
SLG: Medio Rural denega as axudas para criar razas autóctonas de gando ao 85% das explotacións solicitantes
A Consellaría de Medio Rural vén de consumar un auténtico esperpento coas axudas destinadas ao fomento de sistemas de produción de razas gandeiras autóctonas en réximes extensivos, publicadas no DOG do 11 de abril de 2013, ao denegarlle a subvención a 907 explotacións, o que supón o 85% das solicitantes. O motivo principal desta denegación [Leer más…]
El registro nacional y de la UE de precios de mercado se adapta a las nuevas clasificaciones de canales
Ciertas modificaciones en los sistemas de clasificación de canales de vacuno y de porcino han llevado a la Comisión Europea a adaptar las categorías y clases en relación con las cuales deben registrarse los precios de mercado nacionales y de la Unión en el sector de la carne (Reglamento nº148/2014). En el caso del vacuno, [Leer más…]
Recomiendan un segundo plan de control de ADN de caballo en productos cárnicos
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria aprobó la semana pasada un plan de control coordinado para llevar a cabo una serie de pruebas de ADN en los Estados miembros de la UE. Esta es la segunda vez que la Comisión está coordinando un plan de control de tales para saber si la carne de [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura distribuye 1.500.000 dosis de vacuna frente al serotipo 4 del virus de la lengua azul
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente va a distribuir 1.500.000 dosis de vacuna frente al serotipo 4 de lengua azul, en el marco de la normativa, publicada el pasado mes de noviembre, sobre medidas específicas de protección de la cabaña ganadera de vacuno y ovino frente esta enfermedad. La normativa establece la obligatoriedad [Leer más…]
EFSA recomienda la retirada de los últimos 4 metros del intestino delgado y del ciego en bovinos por la EEB
El Panel de Peligros Biológicos (BIOHAZ) de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido un dictamen científico sobre el riesgo de la EEB en el intestino bovino y el mesenterio. Actualmente, en la UE, intestinos y mesenterio de bovinos están clasificados como materiales especificados de riesgo (MER) y han de ser [Leer más…]
¿La EEB se puede transmitir a otras especies?
Un estudio publicado recientemente por investigadores del CReSA, en colaboración con otras instituciones, sugiere precaución en el uso de proteínas derivadas de mamíferos en la elaboración de piensos por el riesgo de transmisión de esta enfermedad a otras especies, como los perros o los conejos. La Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), popularmente conocida como el “mal [Leer más…]
Nuevo Dexabiopen en envase PET
Pagina nueva 3 Laboratorios Syva mejora el envase de su producto Dexabiopen, antibacterinano y antiinflamatorio en suspensión inyectable compuesto por Penicilina, Dihidroestreptomicina y Dexametasona. Este nuevo envase está diseñado pensando en la comodidad y seguridad de uso en el entorno habitual de trabajo, donde cualquier accidente o distracción suelen echar a perder el producto. [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 12 de febrero de 2014
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 12 de febrero de 2014, publicado por la Secretaría General Técnica del MAGRAMA la evolución de los precios medios nacionales de los productos ganaderos ha sido: VACUNO: Subida del precio de la canal de añojo en un 1,57%, mientras que las cotizaciones de las canales de [Leer más…]
Los ganaderos comunitarios piden que no se permita la entrada masiva de carne de terceros países que incumple los mínimos exigidos
“La CE está traicionando a consumidores y productores europeos en importantes estándares de seguridad alimentaria al dar luz verde a la importación de carne de vacuno al mercado europeo desde terceros países donde la utilización de promotores de crecimiento, ractopamina y cereales genéticamente modificados, todos ellos prohibidos en la UE , se usan en sus [Leer más…]