. El análisis pausado y sereno del mismo concluye que las bases de una dieta saludable son la variedad y la moderación, recomendaciones en las que coinciden todos los expertos desde hace años. – En esa misma dirección se ha expresado ya la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), aconsejando mantener las [Leer más…]
Vacuno
El informe de la OMS no supone ningún cambio en las actuales recomendaciones nutricionales de consumo de carne, dice la SEEN
En estos momentos de alarma que ha ocasionado el informe presentado el lunes por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) sobre los potenciales riesgos del consumo de carne roja y procesada, la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) quiere recordar que la alimentación variada y equilibrada es un pilar básico para [Leer más…]
No hay ninguna diferencia en las tasas de cáncer colorrectal entre los consumidores de carne y vegetarianos según un estudio
La Agencia para la investigación contra el Cáncer, dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no está diciendo que comer carne roja y procesada, como parte de una dieta equilibrada causa cáncer: ningún alimento provoca cáncer. Tampoco dice que es tan peligroso como fumar, como se ha dicho en algunas informaciones. La OMS [Leer más…]
El sector cárnico rebate la opinión del IARC mientras que la AESAN aconseja un consumo moderado de carne
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC en sus siglas en inglés) organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nota de prensa en relación con un informe (todavía no publicado) en el que se vincula, en distintos grados, el consumo de carnes rojas y de carnes [Leer más…]
Dos ataques de lobos a una misma explotación en un mes dejan dos terneros muertos.
Ha ocurrido en el municipio de San Juan de la Nava. En los últimos años el ganadero afectado ya ha sufrido la muerte de 15 terneros, habiendo sufrido graves mordeduras otra media docena de ellos. El ganadero propietario del rebaño de vacuno atacado, Antonio Hernández Navas, por enésima vez ha vuelto a sufrir los perjuicios [Leer más…]
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer evalúa el consumo de la carne roja y de la carne procesada como cancerígeno
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), el órgano de la Organización Mundial de la Salud (OMS) especializado en el cáncer, ha evaluado la carcinogenicidad del consumo de carne roja y de carne procesada. Después de una revisión exhaustiva de la literatura científica acumulada, un Grupo de Trabajo de 22 expertos de 10 [Leer más…]
ASAJA satisfecha tras conseguir la reivindicación de liberalización de movimientos a cebaderos
Las Organizaciones Agrarias de ASAJA en Salamanca y Ávila se muestran satisfechas tras conseguir la reivindicación de la liberalización de movimientos a cebaderos, impulsada en colaboración con otras asociaciones ganaderas, que ayer fue confirmada por el Director General de Producción Agropecuaria de la Junta de Castilla y León, Jorge Llorente. La medida confirma que el [Leer más…]
Provacuno trabaja en una propuesta de extensión de norma
La organización interprofesional de la carne de vacuno Provacuno está trabajando en la puesta en marcha de una extensión de norma, que está prevista para el año 2016. La vigencia de la extensión de norma sería de 2 ó 3 años, y se podría prorrogar en función de las necesidades que demande el sector en [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG exigirá soluciones a los movimientos de ganado ante el incremento de positivos en la región de Extremadura
LA ALIANZA UPA-COAG va a trasladar hoy jueves al director general de Producción Agropecuaria de la Junta de Castilla y León la enorme preocupación que existe entre los ganaderos de nuestra región ante el incremento de positivos en tuberculosis bovina que ha supuesto de momento el sacrificio de 10.000 vacas en la comunidad autónoma vecina. [Leer más…]
Tuberculosis bovina: El Ministerio flexibiliza el movimiento de los animales vacuno a partir del 1 de noviembre
El Ministerio ha flexibilizado las condiciones de movimiento de los animales vacunos con el fin de dar respuesta a la problemática que está suponiendo el importante incremento en las prevalencias de tuberculosis bovina de varias CCAA. Desde el 1 de noviembre se va a permitir el movimiento de animales negativos de las explotaciones T2+, TS [Leer más…]