El director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, ha subrayado la importancia del seguimiento técnico-económico de los distintos sistemas productivos, para lograr la eficiencia productiva de todos los eslabones de cadena. Una medida esencial, ha señalado, especialmente en el momento de reflexión en el que nos encontramos para los sectores vacuno y ovino [Leer más…]
Vacuno
Irlanda podrá exportar animales vacunos a Turquía
Las autoridades turcas han dado el visto bueno para que Irlanda pueda iniciar la exportación de animales bovinos a su mercado. Según el Ministro irlandés de Agricultura, Michael Creeds, la apertura del mercado turco representa un logro significativo y llega en un momento muy oportuno, antes de la esperada llegada al mercado de una gran [Leer más…]
Ampliada la zona de Argentina que puede exportar carne de vacuno al mercado comunitario
La Comisión Europea ha levantado la restricción para que Argentina pueda exportar carne fresca de vacuno desde la zona fronteriza con Paraguay y Bolivia (Reglamento (CE) N° 2016/922). Por tanto, se podrá exportar según ha anunciado el Ministro argentino de Agricultura carnes de vacuno y productos derivados provenientes de la zona de Argentina limítrofe con [Leer más…]
Fernando Miranda aboga por el seguimiento técnico-económico de los distintos sistemas productivos en el Foro Global de la Conferencia Internacional Agribenchmark de vacuno y ovino
El director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, ha subrayado la importancia del seguimiento técnico-económico de los distintos sistemas productivos, para lograr la eficiencia productiva de todos los eslabones de cadena. Una medida esencial, ha señalado, especialmente en el momento de reflexión en el que nos encontramos para los sectores vacuno y ovino [Leer más…]
Irlanda podrá exportar animales vacunos a Turquía
Las autoridades turcas han dado el visto bueno para que Irlanda pueda iniciar la exportación de animales bovinos a su mercado. Según el Ministro irlandés de Agricultura, Michael Creeds, la apertura del mercado turco representa un logro significativo y llega en un momento muy oportuno, antes de la esperada llegada al mercado de una gran [Leer más…]
Ampliada la zona de Argentina que puede exportar carne de vacuno al mercado comunitario
La Comisión Europea ha levantado la restricción para que Argentina pueda exportar carne fresca de vacuno desde la zona fronteriza con Paraguay y Bolivia (Reglamento (CE) N° 2016/922). Por tanto, se podrá exportar según ha anunciado el Ministro argentino de Agricultura carnes de vacuno y productos derivados provenientes de la zona de Argentina limítrofe con [Leer más…]
Ampliada la zona brasileña que puede exportar carne de vacuno a la UE
La Unión Europea (UE) ha ampliado la zona de Mato Grosso do Sul que puede exportar carne de vacuno. A partir del próximo 1 de julio, todo el estado de Mato Grosso do Sul podrá vender vacuno a la UE, según ha informado el Ministerio brasileño de Agricultura. El área ahora autorizada por la UE [Leer más…]
Inquietud entre los ganaderos andaluces por el aumento de la prevalencia de la tuberculosis bovina
Andalucía aplica desde hace más de diez años el programa de erradicación de la tuberculosis bovina, pero los progresos son lentos y el control de la enfermedad es difícil, lo que provoca pérdidas en las explotaciones y una creciente preocupación a los ganaderos, que se agrava por el repunte, que se ha producido en el [Leer más…]
Ampliada la zona brasileña que puede exportar carne de vacuno a la UE
La Unión Europea (UE) ha ampliado la zona de Mato Grosso do Sul que puede exportar carne de vacuno. A partir del próximo 1 de julio, todo el estado de Mato Grosso do Sul podrá vender vacuno a la UE, según ha informado el Ministerio brasileño de Agricultura. El área ahora autorizada por la UE [Leer más…]
Inquietud entre los ganaderos andaluces por el aumento de la prevalencia de la tuberculosis bovina
Andalucía aplica desde hace más de diez años el programa de erradicación de la tuberculosis bovina, pero los progresos son lentos y el control de la enfermedad es difícil, lo que provoca pérdidas en las explotaciones y una creciente preocupación a los ganaderos, que se agrava por el repunte, que se ha producido en el [Leer más…]