El gobierno holandés considera que el transporte de animales vivos durante largas distancias es uno de los responsables de la propagación de enfermedades y que por tanto, es necesario reducirlo. Así lo manifestó la administración holandesa en una conferencia organizada este mes por la Comisión Europea, sobre un nuevo diseño para una política coherente de [Leer más…]
Porcino
Establecido un nuevo modelo de certificado veterinario para la exportación a Uruguay
Con fecha 16 de noviembre de 2006 se ha abierto el mercado uruguayo a la exportación de animales vivos de la especie porcina para reproducción desde España. En la web del MAPA, en el apartado de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN) se encuentra disponible el nuevo modelo de certificado veterinario de exportación ASE-640, para la exportación [Leer más…]
Amenaza rusa de embargo de las carnes de la UE
Las autoridades rusas le han transmitido a la Comisión su intención de no permitir la entrada de carnes procedentes de la Unión Europea a partir del próximo 1 de enero de 2007. El motivo alegado es la falta de garantían que le da la adhesión de Bulgaria y Rumania, especialmente en el sector porcino debido [Leer más…]
Taller internacional sobre bienestar animal
La Comisión Europea ha organizado un taller internacional sobre bienestar animal que tendrá lugar hoy y mañana en Estrasburgo. También participan en la organización la presidencia finlandesa, el Consejo de Europa y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). El objetivo fundamental del taller es desarrollar ideas para conseguir una mejor coordinación y consenso en [Leer más…]
Factores asociados con los niveles de infección de Lawsonia intracellularis en cerdos de cebo
Investigadores franceses han llevado a cabo un estudio en 95 explotaciones de porcino de ciclo cerrado en Francia, para identificar las circunstancias asociadas con la infección de Lawsonia intracellularis. En cada granja, se tomaron muestras al azar de 15 cerdos de 16 semanas de edad. El nivel de L. intracellularis en cada lote se determinó [Leer más…]
Unió de Pagesos demana una major implicació de l’administració en l’eradicació de la malaltia Aujeszky
Després de la reunió de la Comissió de Seguiment de la malaltia d’Aujezsky en el sector porcí, Unió de Pagesos ha demanat una major implicació de l’Administració per tal que faci un seguiment més acurat del pla vacunal i el procés d’eliminació dels animals positius en les explotacions amb prevalença de la malaltia. Tot i [Leer más…]
Reglamento no 1711/2006 sobre la presentación de solicitudes de certificado de importación en el sector de la carne de porcino para el primer trimestre de 200
Abierto el mercado de Uruguay al porcino español para reproducción
21 de noviembre de 2006. Los productores españoles de porcino podrán iniciar las exportaciones de animales reproductores vivos de esta especie a Uruguay, tras haberse consensuado, con las autoridades veterinarias de aquel país, un modelo de certificado veterinario, que se encuentra ya disponible en la página de comercio exterior de la Web del Ministerio de [Leer más…]
¿Cuáles son las alternativas a la castración de lechones?
Los lechones machos son castrados de forma rutinaria para evitar que la carne tenga olor y sabor sexual. Actualmente, está permitida la castración quirúrgica sin anestesia antes de los 7 días de edad. No obstante, los legisladores barajan prohibir esta práctica por ser muy dolorosa a cualquier edad. Armelle Prunier y Michel Bonneau, del Instituto [Leer más…]
Modificado el plazo para la presentación de solicitudes de certificados de importación de porcino
Con motivo de la adhesión de Bulgaria y Rumania a partir del 1 de enero de 2007, la Comisión Europea ha optado por modificar el plazo de presentación de las solicitudes de certificados de importación de carne de porcino procedente de los Estados de África, del Caribe y del Pacífico (ACP). Durante el primer trimestre [Leer más…]