Los ganaderos de porcino de la provincia canadiense de Nueva Escocia se han tirado a la calle para protestar por la crisis en la que se encuentra su sector. Piden a su administración que les conceda ayudas financieras que les permita seguir con sus explotaciones, ya que en caso contrario, el 60% de los ganaderos [Leer más…]
Porcino
Hypor: Los biocombustibles transforman el mercado de las materias primas utilizadas en la elaboración de piensos
Los biocombustibles (el bioetanol y el biodiésel) se han convertido en opciones tan válidas como los combustibles fósiles para la obtención de energía, sobre todo en el sector de los transportes. Ante la subida de los precios del petróleo y vistos los avances tecnológicos en el campo de los biocombustibles, la balanza se inclina cada [Leer más…]
Avances en el secuenciado del genoma porcino
Cada vez se está más cerca del secuenciado completo del genoma porcino, lo que supondrá en un próximo futuro un conocimiento clave tanto para la mejora de la eficiencia producción porcina, como para lograr una mayor resistencia a enfermedades, además de para obtener otros descubrimientos que pueden ser incluso utilizados por la ciencia biomédica para [Leer más…]
Avances en el secuenciado del genoma porcino
Cada vez se está más cerca del secuenciado completo del genoma porcino, lo que supondrá en un próximo futuro un conocimiento clave tanto para la mejora de la eficiencia producción porcina, como para lograr una mayor resistencia a enfermedades, además de para obtener otros descubrimientos que pueden ser incluso utilizados por la ciencia biomédica para [Leer más…]
Mortadela baja en calorías utilizando fibra de naranja
Según un trabajo de la Universidad Complutense de Madrid publicado en Journal of the Science of Food and Agriculture, es posible utilizar fibras de frutas para sustituir la grasa de los transformados cárnicos, como mortadela o salchichas, sin afectar al sabor y a la textura del producto, obteniéndose un producto más saludables por su mayor [Leer más…]
ANTA: Comentarios al reglamento 1/2005 relativo a la protección de los animales durante el transporte y operaciones conexas
Con motivo de la puesta en marcha del nuevo Reglamento 1/2005 del Consejo de 22 de diciembre de 2004, relativo a la protección de los animales durante el transportes y las operaciones conexas y por el que se modifica las directivas 64/432/CE y 93/119/CE y el Reglamento 1255/1997, ANTA y ANCOPORC hacen la siguiente valoración [Leer más…]
AEMASA: ¿La nueva ley del medicamento de uso veterinario establece los cambios que necesitamos o por el contrario deja las cosas tal cual se pusieron hace 16 años atrás?
LA LEY 25/1990, DE 20 DE DICIEMBRE, del Medicamento pretendía, según se señala en su exposición de motivos, dotar a la sociedad española de un instrumento institucional que le permitiera esperar confiadamente que los problemas relativos a los medicamentos fueran abordados por cuantos agentes sociales se vieran involucrados en su manejo, (industria, profesionales sanitarios, distribuidores, [Leer más…]
ANCOPORC: Balance 2006 en el sector porcino
Como cada año que pasa es necesario realizar una llamada a la refección y volver a recordar aquellos acontecimientos y hechos ocurridos en el periodo finalizado, algunos de ellos quedaran abiertos para el trabajo en el 2007, otros condicionaran nuevos proyectos y darán comienzo a una nueva etapa. Si tenemos que resumir los temas protagonistas [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 2 (08-14/01/07)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1 0 €/kg canal Alemania 1,24 0,02 €/kg canal Países Bajos 1,16 -0,07 €/kg canal Países Bajos 0,9 -0,06 €/kg vivo Dinamarca 1,13 0 €/kg canal Bélgica 0,92 0 €/kg canal Portugal 1,75 0 €/kg canal España 0,93 0 €/kg vivo Italia 1,15 0,03 €/kg [Leer más…]
Base de datos sobre sanidad animal mundial
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) ha lanzado una Base de Datos de Información de Sanidad Animal, a nivel mundial. Dicha base de datos, que será conocida como WAHID por sus siglas en inglés, ya está disponible y operativa. En abril de 2006, se lanzo el Sistema de información de Sanidad Animal Mundial [Leer más…]