El pasado día 20 de junio en la Asamblea-Congreso internacional de ANCOPORC, tuvimos la posibilidad de comprobar las grandes oportunidades que ofrece el mercado chino a las empresas del sector porcino, en una conferencia impartida por el primer secretario de la embajada china D. Jia Shangang. Este año se celebra en china el año del [Leer más…]
Porcino
EEUU desarrollará una vacuna sin virus contra la fiebre aftosa
La administración de EEUU ha acordado con una empresa farmacéutica, el desarrollo y producción de una vacuna contra la fiebre aftosa, que se diferencia de las disponibles, en que no requiere el uso de virus vivos de la enfermedad. La vacuna contiene solo piezas de proteína específicas del virus de la fiebre aftosa. La vacuna [Leer más…]
Materias primas pienso. Talón de Aquiles de nuestro sector. Presente y futuro de los mercados. Influencia en el coste de producción
El pasado día 20 de junio, la Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino (ANCOPORC) celebró en Madrid su XI ASAMBLEA-CONGRESO, coincidiendo con su décimo aniversario. Como cada año, ANCOPORC, persigue con la celebración de su Asamblea-Congreso, ser un punto de encuentro entre las empresas del sector porcino y abordar aquellos temas que son de [Leer más…]
Recomendaciones para controlar el PCV2
Para conseguir controlar el circovirus porcino tipo 2 (PCV2 por sus siglas en inglés), sería conveniente poner en práctica las siguientes recomendaciones: – Ingesta adecuada de calostro en las 36 horas siguientes al nacimiento. – Producción bajo el sistema todo dentro/todo fuera, con separaciones completas entre los corrales. – Reducción de la mezcla de lotes. [Leer más…]
Varias enfermedades influyen en PCVAD, según un estudio
Unos investigadores han encontrado que varias enfermedades porcinas juegan un papel fundamental en la ocurrencia y severidad de la enfermedad asociada al circovirus porcino (PCVAD por sus siglas en inglés). Los resultados de este estudio, llevado a cabo entre la Universidad del Estado de Iowa y la empresa Boehringer Ingelheim Vetmedica Inc., se han hecho [Leer más…]
Alarma en el Reino Unido ante el peligro de MRSA en carnes
Varios periódicos británicos se han hecho eco de un informe de la Asociación ecológica del Reino Unido “Soil Association”, que advierte del peligro de que la carne que se consume en el país pueda contener la bacteria Staphylococcus aureus resistente a meticillina (MRSA por sus siglas en inglés). En una reciente investigación en Holanda se [Leer más…]
XIII Convención Hypor: “Tendencias de futuro en los productos zoosanitarios”. Presentación II
Los pasados días 23 y 24 de mayo se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XIII Convención Hypor, patrocinada Trouw Nutrition España, Pfizer Salud Animal y Pegsa; y organizada por Hypor España. Una de las ponencias fue “Tendencias de futuro en los productos zoosanitarios” a cargo de D. Joan Sanmartín, Consultor Veterinario [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 25 (18 – 24/06/07)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,23 0 €/kg canal Alemania 1,4 -0,03 €/kg canal Países Bajos 1,36 0,01 €/kg canal Países Bajos 1,06 0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,17 0,04 €/kg canal Bélgica 1,05 -0,03 €/kg canal Portugal 2,19 0,03 €/kg canal España 1,24 0,02 €/kg vivo Italia 1,03 0,09 €/kg [Leer más…]
Ampliadas las listas de establecimientos autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a México y a Japón
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar productos cárnicos porcinos curados o termoprocesados a México ha sido ampliada. La ampliación ha consistido en la aprobación de un nuevo establecimiento, que estaba todavía pendiente de autorización, tras ser visitado durante la auditoría realizada en España por la SAGARPA mexicana en el verano del pasado año [Leer más…]
Sospecha de enfermedad vesicular porcina en Portugal
Las autoridades de Portugal han informado a la Comisión Europea sobre la sospecha de la enfermedad vesicular porcina en una explotación en el Alentejo. Para la confirmación o no de esta sospecha se han mandado muestras al Laboratorio Comunitario de Referencia para la enfermedad vesicular porcina en Pirbright (Reino Unido.