La subida del precio de los cereales ha afectado a todos los sectores ganaderos, pero el del porcino es el que ha tenido una repercusión más negativa, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por el Departamento de Agricultura de Cataluña. En el porcino, el coste del pienso supone un 43,8% de los costes [Leer más…]
Porcino
PORCAT quiere matizar los números presentados por Agricultura
Después de asistir a la reunión de la Comisión de Precios Agroalimentarios convocada por el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña el pasado lunes 1 de octubre, y una vez revisado el estudio presentado por el Departamento (“Evaluación de impactos en la cadena alimentaria de los incrementos de precios de los cereales”), PORCAT [Leer más…]
La peste porcina africana se extiende a Armenia desde Georgia
3 de octubre de 2007, Roma – La peste porcina africana se encuentra muy afianzada en Georgia y ha alcanzado de forma reciente el norte de Armenia y las afueras de su capital, Yerevan, según alertó hoy la FAO. El organismo de la ONU aseguró que los brotes que han surgido en Armenia tienen su [Leer más…]
La Comisión financiará un estudio sobre la prevalencia de salmonela en cerdos reproductores
La Comisión Europea tiene que fijar los objetivos de reducción de la prevalencia de las salmonelas en cerdos reproductores. Sin embargo, dado que se carece de datos comparables de esta prevalencia entre los Estados miembros, la Comunidad Europea ha optado por conceder una ayuda financiera para la realización de un estudio sobre este tema. (Decisión [Leer más…]
Guerra entre la holandesa Vion y la alemana Tönnies
La revista alemana Der Spiegel ha publicado que la industria cárnica holandesa Vion es la responsable de que a la industria alemana Tönnies le estén realizando una investigación. Según la revista, Vion habría denunciado a Tönnies por fraude, antes las autoridades alemanas. El motivo habría sido un deseo de venganza por parte de Vion, que [Leer más…]
AVA denuncia que la crisis de precios amenaza con el abandono del 40% del censo porcino hasta 2008
Valencia, 2 de octubre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el sector porcino puede sufrir un abandono del 40% del censo animal si la situación de crisis se mantiene durante dos meses más, puesto que un menor número de animales reduciría los costes de las explotaciones. Según una encuesta realizada por [Leer más…]
Razones para que la Comisión Europea introduzca las restituciones a la exportación de la carne de porcino
El Mercad Porcino Bretón (MPB) continua demandando a la Comisión Europea que reintroduzca las restituciones a la exportación de la carne de porcino. El MPB considera que hay dos factores fundamentales para que la Comisión recapacite la postura invariable que ha mantenido hasta ahora: el ratio euro/dólar y la reglamentación comunitaria El sector porcino de [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 39 (24 – 30/09/07)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,17 -0,01 €/kg canal Alemania 1,44 0 €/kg canal Países Bajos 1,37 -0,01 €/kg canal Países Bajos 1,08 -0,01 €/kg vivo Dinamarca 1,22 0 €/kg canal Bélgica 1,37 -0,02 €/kg canal Portugal 1,96 -0,04 €/kg canal España 0,94 -0,03 €/kg vivo Italia 1,14 -0,04 €/kg [Leer más…]
Ozono contra las bacterias patógenas en la carne
Un nuevo sistema de spray de ozono a alta presión ha sido desarrollado con el fin de eliminar E. coli y otras bacterias patógenas, como Salmonella y Staphylococcus de las plantas de procesado de carne. Tiene las ventajas, frente a productos químicos como el cloro, que es 51 veces más poderoso y 3.000 veces más [Leer más…]
Ranking de los países más exportadores de porcino del mundo
Actualmente, el mayor exportador de carne de porcino a nivel mundial es EEUU y se estima que en los próximos 10 años mantendrá su dominación en el comercio internacional Se espera que en 2016 las exportaciones de porcino de EEUU supongan un 30% del total, de acuerdo con la Federación de Exportadores de Carne de [Leer más…]