El método de referencia en la normativa comunitaria para la detección de larvas de triquinas en carnes exige que para detectarlas, se añadan 10 ± 0,2 g de pepsina a la muestra. Unos recientes informes publicados señalan que la pepsina en polvo puede provocar reacciones alérgicas en determinados individuos sensibles. Las investigaciones llevadas a cabo [Leer más…]
Porcino
La UE renueva sus existencias de vacuna contra la PPC
La Comunidad Europea ha decidido adquirir un millón de dosis de vacunas vivas atenuadas contra la peste porcina clásica (PPC) (Decisión 2007/682/CE). En julio pasado, gastó su almacén de un millón de dosis de vacunas, porque se pusieron a disposición de Rumania. Por otra parte, habida cuenta de la situación general de la enfermedad en [Leer más…]
Irlanda del Norte consigue una derogación en la directiva nitratos
La Comisión Europea ha acordado conceder a Irlanda del Norte una derogación en la Directiva Nitratos. Esta establece que la cantidad máxima de estiércol que puede aplicarse en el suelo no puede superar los 170 kg de nitrógeno orgánico por ha y año en las zonas vulnerables. Irlanda del Norte, en su conjunto, es considerada [Leer más…]
Aprobado el plan de erradicación de PPC de jabalíes en Hungría
La Comisión Europea ha dado el visto bueno al plan de erradicación de la peste porcina clásica de los jabalíes en Hungría. Dicho plan se aplicará en la zona afectada, concretamente en el condado de Nógrád (Decisión 2007/683/CE). La PPC en jabalíes se confirmó en enero de 2007. El plan se presentó en abril de [Leer más…]
Visión del bienestar porcino desde le punto de vista de ganaderos de diversos países de la UE
El British Food Journal publica en su número de noviembre varios artículos sobre la opinión de los ganaderos de ciertos países en relación con el bienestar de los cerdos. Los resultados que reflejan los artículos están basados en encuestas realizadas a los mismos. Dicha encuestas se han llevado a cabo en Holanda, Francia, Noruega y [Leer más…]
Desarrollado un purificador de microorganismos para los purines porcinos
Científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea han desarrollado un tratamiento muy efectivo para procesar aguas residuales de las explotaciones de porcino, según publica Korea.net. Los expertos utilizaron una variedad local de hongo y una pasta de soja fermentada, que libera bacterias lentamente y puede ser usada durante 10 años. En el proceso, [Leer más…]
Peste porcina clásica en Rusia
Las autoridades rusas han informado a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) de la confirmación de un foco de Peste Porcina Clásica (PPC). Se trata de la reaparición de la enfermedad de la Lista de la OIE, cuyo último caso se constató en 2005. El foco se ha producido en una explotación de [Leer más…]
Nuevo modelo de certificado sanitario para la exportación a Canadá de semen porcino congelado
Se encuentra disponible en la web del MAPA, en el apartado de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN), el nuevo modelo de certificado, referencia ASE-735, para la exportación a Canadá de semen congelado de la especie porcina Este documento ha sido elaborado de acuerdo con los requisitos sanitarios exigidos por las autoridades de ese país, y es [Leer más…]
IRTA: Reunión del proyecto Q-porkchains en Monells
Los próximos días 20 al 22 de noviembre en el IRTA de Monells (Girona) tendrá lugar la reunión periódica del proyecto Q-porkchains, en el que se reunirán los diferentes grupos de trabajo y se celebrará la Asamblea General. Q-porkchain es un proyecto integrado de la Unió Europea que pretende desarrollar productos de alta calidad en [Leer más…]
COPA-COGECA: Crisis porcina: La Comisión debe apoyar a los productores, mientras el mercado recupera su equilibrio
Bruselas, 23 de octubre de 2007. . Pekka PESONEN, Secretario general del COPA-COGECA, ha acogido hoy favorablemente el anuncio de la Comisión europea al Consejo de Agricultura de que va a reabrir el almacenamiento privado para la carne de porcino. El COPA y la COGECA, la organización representativa de los agricultores y de las cooperativas, [Leer más…]