La Peste Porcina Africana (PPA) ha reaparecido en Tanzania tras más de 3 años sin casos. Se han producido dos focos, uno en Morogoro (Madizini, Tuliani, Mvomero) y otro en Dar-Es-Salaam (Mabibo, Mwananyamala, Ilala). Se cree que el origen de la infección. Se cree que el origen de la infección en la introducción de cerdos [Leer más…]
Porcino
Salva nuestro beicon, dicen los ingleses
Mucha son las acciones y cada una, a lo más novedosa, que están realizando los ganaderos británicos para conseguir que la administración de su país preste atención a la situación en la que se encuentra el sector porcino. Han grabado un disco, han hecho un rally en el que han participado 400 ganaderos y han [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos autorizados para exportar porcino a Japón
Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a Japón. Esta nueva lista, que incluye todos los establecimientos autorizados a fecha de 14 de febrero, hace la número XXXIX, y puede ser consultada en en la web del MAPA, [Leer más…]
Nuevo modelo de certificado sanitario para la exportación de cerdos a Rusia.
Se encuentra disponible en la web del MAPA, en el apartado de Comercio Exterior Ganadero (CEXGAN), un nuevo modelo de certificado, referencia ASE-756, para la exportación de animales vivos de la especie porcina para sacrificio a la Federación de Rusia. Este documento ha sido elaborado de acuerdo con los nuevos requisitos sanitarios exigidos por las [Leer más…]
Lista Marco de establecimientos registrados para la exportación de carne y productos cárnicos
Se acaba de publicar el Real Decreto 265/2008 por el que se regula Lista Marco de establecimientos registrados para la exportación de carne y productos cárnicos. Dicha norma fija las condiciones que se aplicarán a los establecimientos productores de de carnes frescas y productos de origen animal para la exportación a países no miembros de [Leer más…]
El 11% de la carne de cerdo en Holanda contaminado por la bacteria MRSA
Un reciente estudio llevado a cabo por la Autoridad holandesa de Seguridad de los Alimentos (VWA) ha revelado que el 11% de los productos cárnicos encontrados en la distribución están contaminados con la bacteria hospitalaria MRSA (Estanfilococcus aureus resistente a meticilina). En el 84% de los casos, está presente la MRSA no tipificable, la cual [Leer más…]
Decisión 2008/185/CE por la que se establecen garantías suplementarias en los intercambios intracomunitarios de animales de la especie porcina en relación con la enfermedad de Aujeszky, así como los criterios para facilitar información sobre dicha enfermedad
Decisión 2008/176/CE pot la que se autorizan métodos de clasificación de las canales de cerdo en Bélgica
Decisión 2008/177/CE por la que se autorizan métodos de clasificación de las canales de cerdo en Finlandia
Discutida la digestibilidad de ciertas materias primas usadas en la alimentación de los cerdos
El grupo de Ciencias Animales de la Universidad de Wageningen (Holanda) ha elaborado un informe sobre la digestibilidad y el valor nutritivo de varias materias primas utilizadas en la alimentación de los cerdos. Con el fin de establecer la digestibilidad fecal, la investigación se ha llevado a cabo con cerdos de cebo alojados individualmente. En [Leer más…]