Congelar el semen de un verraco provoca daños físicos y químicos en la membrana del espermatozoide y retrasa el desarrollo del embrión. Los expertos cifran en un 50% la pérdida de fertilidad del semen de cerdo al congelarlo. Además, la vida útil de la muestra es de sólo 4 horas, frente a las 12 del [Leer más…]
Porcino
El presidente de la EFSA considera inmoral la prohibición de las harinas de carne y hueso en la alimentación de los monogástricos
Patrick Wall, presidente de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) se ha mostrado a favor que en la Unión Europea (UE) vuelvan a utilizarse las harinas de carne y hueso de aves y cerdos en la alimentación de los monogástricos. Desde su punto de vista, no es ni moral ni éticamente correcto [Leer más…]
Borax contra el mal olor de los purines
El ácido sulfhídrico es uno de los principales responsables del mal olor de los purines que se almacenan, el cual se produce por la actividad microbiana que se origina en las deyecciones. Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han comprobado que espolvoreando los purines con polvo de borax (el mismo que se usa [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 22 (26/05 – 01/06/08)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,31 0,05 €/kg canal Alemania 1,7 0,08 €/kg canal Países Bajos 1,56 0,01 €/kg canal Países Bajos 1,24 0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,3 0 €/kg canal Bélgica 1,26 0,06 €/kg vivo Portugal 1,6 0,05 €/kg canal España 1,23 0,04 €/kg vivo Italia 1,15 0,01 €/kg [Leer más…]
Porcicultores italianos en huelga
A partir de hoy, el mercado de productos italianos de porcino acogidos a Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) se va a ver desbastecidos. El motivo es que los ganaderos de porcino se han puesto en huelga con el fin de protestar por la crítica situación por la que atraviesa el sector, con elevados costes de [Leer más…]
La FVO detecta en España ciertas deficiencias en los controles de higiene de los alimentos
Los controles oficiales en España sobre el cumplimiento e implementación, por parte de los operadores en el sector de las carnes y la leche, de las normas de higiene en los alimentos de origen animal son inadecuados. Así lo ha puesto de manifiesto de una misión del Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO), [Leer más…]
La OIE actualiza el estatus de las zonas libres de fiebre aftosa
En la 76 Sesión de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), que se celebró la semana pasada en París, se ha actualizado las listas de países y de zonas de países que tienen el estatus de libre de fiebre aftosa con o sin vacunación. Actualmente, 64 países miembros de la OIE están libres [Leer más…]
La producción mundial de carne seguirá creciendo a pesar del elevado coste de los piensos
Durante el periodo 2008-20017, la producción mundial de carne es previsible que crezca en un 2% anua, según un informe realizado por la OCDE. La producción en los países de la OCDE podría crecer un 0,5% anual, mientras que en los países de fuera de la OCDE el crecimiento estimado sería de un 2,5% anual. [Leer más…]
Los ganaderos de porcino franceses pierden 40 céntimos por kilo
La sectorial porcina francesa FNP ha denunciado que la situación de los ganaderos de porcino franceses es cada vez más insostenible. Actualmente están perdiendo 40 céntimos por cada kilo de carne. Los costes de producción ascienden a 1,60-1,65 €/kg mientras que el precio que han percibido los ganaderos en estos últimos días se sitúa en [Leer más…]
Sangrado del ombligo en lechones, ¿Cómo evitarlo?.
La pérdida de sangre a través del ombligo de los lechones recién nacidos puede producir anemia severa, falta de crecimiento e incluso la muerte. La tasa de mortalidad se puede incrementar en un 1-2% en problemas persistentes. La anemia puede limitar el peso al destete en 2kg por lechón, además de aumentar la exposición a [Leer más…]