• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino

Porcino

El virus del PRSS puede ser transportado por el aire a largas distancias

01/06/2009

El virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) y la bacteria Mycoplasma hyopneumoniae (M. hyo), que causa la neumonía micoplasma, pueden ser transportados por el aire durante varios kilómetros, según ha demostrado un equipo de investigadores de la Universidad de Minnesota. Los resultados de este estudio se han publicado en Veterinary Research. Durante la [Leer más…]

ASAJA pide el apoyo de los partidos políticos para sacar adelante una Ley de Márgenes Comerciales

01/06/2009

La Asamblea General de ASAJA, celebrada esta semana en Madrid, ha sido el marco de trabajo para analizar la grave situación que atraviesa el sector agropecuario en su conjunto y la crítica situación de precios en origen que afecta a buena parte de las producciones (aceite de oliva, leche, vino…). También se reclamó al Gobierno [Leer más…]

La resistencia a la fagocitosis es un mecanismo de virulencia de Haemophilus parasuis

01/06/2009

H. parasuis es un colonizador del tracto respiratorio superior en cerdos sanos, pero existen cepas virulentas que pueden causar una infección sistémica caracterizada por poliserositis fibrinosa, comúnmente conocida como enfermedad de Glässer. La variabilidad en la virulencia que se observa entre cepas de H. parasuis no se comprende totalmente, ya que los mecanismos de virulencia [Leer más…]

Se recomienda llevar orejeras cuando se alimenta a los cerdos

29/05/2009

La administración británica está recomendando a los ganaderos que lleven orejeras de protección cuando vayan a alimentar a sus cerdos, ya que el ruido puede ser superior al de un martillo neumático o una sierra de cadena. De acuerdo con la normativa británica, cuando el ruido supera los 80 decibelios, los trabajadores tienen que protegerse [Leer más…]

XIII ASAMBLEA-CONGRESO DE ANCOPORC

29/05/2009

CONFERENCIAS 12:00 MEDIDAS DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD EN LAS OPERACIONES COMERCIALES Y EN LAS OPERACIONES INTEREMPRESARIALES DE COMERCIO EXTERIOR” Dña. Teresa Sanchéz Armas Sub. General Comercio Interior. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio 12:45 SOLUCIONES Y OPORTUNIDADES EN UN ENTORNO DE CRISIS D. Miguel Rodríguez Director INCOTUR CONSULTING S.L. 13:30 EL SECTOR PORCINO ESPAÑOL [Leer más…]

PIGER: 4.300.000 registros para la gestión y evaluación de reproductores

29/05/2009

Cuando un porcicultor adquiere un reproductor a cualquiera de las empresas de selección porcina que operan en nuestro país y que pertenecen a la Asociación Nacional de Porcino Selecto (ANPS) o a la Asociación Catalana de Porcino Selecto (ACPS), incorpora a su pirámide productiva una genética de alto valor y de contrastada valía. Obtener estos [Leer más…]

Desarrollan una vacuna oral contra M. hyo

29/05/2009

Científicos del Instituto japonés de Sanidad Animal han conseguido reducir la neumonía micoplasma en cerdos, causada por la bacteria Mycoplasma hyopneumoniae (M. hyo), usando una nueva cepa para su vacuna oral. Han utilizado como vector la cepa vacunal viva Erysipelothrix rhusiopathiae, según han publicado en PubMed. Usaron la cepa Erysipelothrix rhusiopathiae Koganei 65-0.15, que es [Leer más…]

Descubren como actúa la toxina que causa el edema pulmonar porcino

28/05/2009

El edema pulmonar porcino está provocado por la toxina fumonisina, que se encuentra en el maíz infectado con un hongo llamado Fusarium. Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto como esta toxina actúa para provocar la enfermedad. En estudios previos, los científicos descubrieron que la fumonisina impide la formación de un [Leer más…]

Últimos resultados relevantes sobre el virus de la hepatitis

28/05/2009

La hepatitis E es una infección emergente en humanos y se cree que el cerdo es el principal reservorio. Cinco artículos publicados durante el 2009 muestran los últimos resultados obtenidos por el grupo de investigación de virus de hepatitis E (VHE) del CReSA. La infección por VHE en el hombre es una de las causas [Leer más…]

La Comisión Europea se opone a dar ayudas al sector porcino

27/05/2009

Francia ha vuelto a insistir en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado esta semana, en la necesidad de debatir medidas que ayuden al sector porcino a superar la crisis por la que atraviesa. Concretamente, la delegación francesa ha solicitado restituciones a la exportación. De nuevo, la Comisión Europea ha reiterado la [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 725
  • 726
  • 727
  • 728
  • 729
  • …
  • 1051
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo