Las autoridades argentinas confirmaron la presencia del nuevo virus de la gripe influenza A/N1H1 en una explotación de cerdos en la provincia de Buenos Aires. La detección se realizó en el marco de las actividades de vigilancia epidemiológica que realiza el Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa) junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), [Leer más…]
Porcino
Un modelo matemático australiano predice la propagación de la PPC entre jabalíes
Investigadores de la Universidad Western Australia (UWA) han desarrollado un modelo matemático para simular la propagación de la Peste Porcina Clásica (PPC) entre los jabalíes del país. De acuerdo con dicho modelo, si se produjera un foco en el norte Australia ( en el norte de Queesland), la enfermedad se extendería rápidamente hacia al sur, [Leer más…]
El mayor productor de cerdos del mundo pospone sus planes de eliminar las jaulas de gestión
La empresa estadounidense Smithfield, que es el primer productor de cerdos del mundo, ya no cumplirá sus planes de eliminar las jaulas de gestación de las cerdas en 2017. En 2007, la compañía comunicó su intención de eliminar en los siguientes 10 años, todas las jaulas de gestación de sus granjas y sustituirlas por un [Leer más…]
Confirmada la fiebre aftosa en cerdos centinelas de Taiwán y en rumiantes de Egipto
Las autoridades de Taiwán han confirmado la presencia de la fiebre aftosa en una explotación porcina de Taoyaun. Los cerdos afectados son cerdos centinelas. Un total de 23 granjas en un radio de 3 km se encuentran bajo vigilancia. Los focos anteriores de fiebre aftosa que se produjeron en Taiwán, se registraron los pasados 18 [Leer más…]
El mercado del porcino no se ha visto afectado ni en volumen ni precio por los problemas de exportación a Rusia, según Josep Puxeu
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, explicó ayer durante su comparecencia en el Congreso que el mercado del ganado porcino no parece haberse visto afectado ni en volumen ni en precio por la crisis originada el pasado 3 de mayo cuando las autoridades rusas vetaron la entrada de las exportaciones [Leer más…]
Real Decreto 949/2009, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones estatales para fomentar la aplicación de los procesos técnicos del Plan de biodigestión de purines.
La Comisión Europea comprará antígenos del virus de la fiebre aftosa
A más tardar el 31 de diciembre de 2009, la Comisión Europea tiene previsto comprar antígenos concentrados e inactivos del virus de la fiebre aftosa conforme a ciertas cantidades y los subtipos que es considerada información clasificada (Decisión 2009/486/CE). El presupuesto previsto es de 4 .706.950 EUR. La Comisión celebrará un contrato relativo a la [Leer más…]
Adoptada la propuesta para mejorar el bienestar durante el sacrificio
Los Ministros de Agricultura de la UE-27 han alcanzado un acuerdo político en relación con la propuesta de reglamento para mejorar las condiciones de los animales durante el sacrificio. Dicha propuesta fue presentada por la Comisión Europea el pasado mes de septiembre. El objetivo de la misma es simplificar la legislación existente y armonizarla con [Leer más…]
Nueva subida en los precios del porcino
Los precios de porcino de cebo en la UE no han dejado de subir, produciéndose incrementos en prácticamente todos los países. La demanda de los mataderos no es posible de satisfacer, con una oferta por debajo de la media. España y Holanda son los países que han registrado un mayor incremento, llegando a los 5 [Leer más…]
Programa preliminar SEPOR 2009- Jornadas Tecnicas
COMO AUMENTAR NUESTRA PRESENCIA EN MERCADOS INTERNACIONALES Martes 15 de Septiembre 09:15-09:30 Entrega de credenciales 09:30-10:00 Inauguración Jornadas y presentación de ponentes. 10:00-10:45 Situación actual y perspectivas de futuro del mercado porcino español D. Josep Collado. FECIC 10:45-11:25 Comercialización: Cifras y productos en la exportación cárnica porcina española. D. Antonio José Rouco Yánez. Decano de [Leer más…]



