La alimentación líquida cada vez se está haciendo mas popular en las explotaciones porcinas porque reduce el polvo, es más fácil de manejar y además, recientes evidencias sugieren que ciertos nutrientes, como el fósforo y el nitrógeno son mejor absorbidos por el cuerpo del animal cuando el cereal usado está mojado. Científicos de la Facultad [Leer más…]
Porcino
Triticale en alimentación líquida para cerdos
Irlanda incluida en la lista de regiones con programa nacional aprobado contra la enfermedad de Aujeszky
La Comisión Europea ha decidido incluir a Irlanda en la lista de regiones donde existe un programa nacional aprobado de lucha contra la enfermedad de Aujeszky (Decisión 2010/271/UE). Irlanda ha presentado a la Comisión los justificantes relativos a la situación de la enfermedad de Aujeszky en su territorio, donde se aplica un programa nacional de [Leer más…]
El Prof. José Manuel Sánchez-Vizcaíno investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia
El pasado 22 de abril, tuvo lugar en la Universidad de Murcia la Investidura de Doctor Honoris Causa del Excmo. Sr. D. José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez, cuestión que fue propuesta por la Facultad de Veterinaria y aprobada en la sesión de Claustro de la Universidad celebrada el 1 de diciembre del pasado año, en reconocimiento [Leer más…]
Patología y alimentación porcina. Conferencia del Prof. Miquel Collell
El pasado viernes 16 de abril de 2010, dentro del programa del Máster en Sanidad y Producción Porcina, se celebró una conferencia sobre alimentación porcina en el campus ETSEA de la Universidad de Lleida. El ponente invitado, Sr. Miquel Collell, trató el tema de Patología y alimentación porcina. La conferencia la inició enumerando los factores [Leer más…]
Mayor producción de carne en EEUU en 2011 gracias al porcino
En EEUU en 2011 se espera una producción de carne mayor que en 2010. Será debida fundamentalmente al porcino y la carne de ave, que serán las que irán al alza, mientras que la de vacuno descenderá, como consecuencia de una continua reducción de los censos en años anteriores y una reducción de las importaciones. [Leer más…]
Por primera vez se emplean cerdos como modelo para el estudio de la tuberculosis humana
La Unidad de Tuberculosis Experimental (UTE) de la Fundación Institut d’Investigació en Ciències de la Salut Germans Trias i Pujol (IGTP) ha desarrollado en colaboración con el CReSA un nuevo modelo experimental con Mycobacterium tuberculosis en minipigs. Esto permitirá conocer mejor la tuberculosis en personas y establecer métodos para combatirla. La tuberculosis (TBC), producida por [Leer más…]
El mercado del cerdo de cebo de la UE se mantiene firme y equilibrado
Pagina nueva 1 Esta semana, el mercado comunitario del cerdo de cebo se ha mantenido firme, con subidas en España, Reino Unido, Suecia y Dinamarca entre 1 y 5 céntimos. En Francia, el precio descendió 2 céntimos y se mantuvo constante en Alemania, Holanda, Bélgica y Austria. En los países en los que los [Leer más…]
Empeora la situación de la fiebre aftosa en Asia
Actualmente, cuatro países asiáticos han confirmado la presencia de la fiebre aftosa: China, Corea del Sur, Japón y Mongolia. El virus del serotipo O de la fiebre aftosa empezó a circular en China. El primer caso comunicado oficialmente fue el pasado 22 de febrero y desde entonces se han producido 10 casos, afectando a siete [Leer más…]
Arranca un proyecto de investigación internacional para salvar la dehesa como ecosistema
La iniciativa partió de la Fundación NIDO Mariano Rodríguez, que desde Salamanca impulsó la creación de la Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) El Jamón Ibérico y sus Derivados para pedir proyectos de investigación. En la pasada convocatoria destinada a las AEI del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), del Ministerio de Ciencia e Innovación, la [Leer más…]



