Entre el 14 y el 16 de octubre se va a celebrar en Córdoba el VII Congreso Internacional de Cerdo Mediterráneo en el que se pretende ahondar en los sistemas de producción extensiva, que lleva implícito dos componentes importantes: la calidad de los productos cárnicos y el aprovechamiento directo de los recursos naturales, factor que [Leer más…]
Porcino
El 90% de la carne de porcino y de ave de Alemania está controlada por una sociedad de certificación
La empresa certificadora alemana Seguridad y Calidad S.L. (QS) ha presentado recientemente el balance de resultados de los controles realizados en 2009. Nueve años después de su creación, como consecuencia de la crisis de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), la empresa QS certifica el 90% de la canre de porcino y ave producida en Alemania, [Leer más…]
La práctica de “topping” puede favorecer el desarrollo de los cerdos
Vender primero los cerdos más pesados de cada corral de cerdos para su finalización antes de comercializar todo el lote (practica conocida en inglés como “topping”) puede resultar en una mejoría del desarrollo de los cerdos que se quedan en el corral. Además, sacar a los dos cerdos más pesados a la vez es la [Leer más…]
Tras semanas de aumentos de precios, estabilidad en el mercado porcino de la UE
Pagina nueva 1 Después de varias semanas de subidas continuadas en los precios del porcino, esta semana se ha caracterizado por la estabilidad. Las cotizaciones de Francia y España han aumentado en 0.5 y 1 céntimo, respectivamente. La subida española se debe a un aumento de la demanda por el buen tiempo y a [Leer más…]
Ciertos compuestos presentes en la carne reducen el riesgo de cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es uno de los más comunes con 1,6 millones de personas afectadas en 2008 y también uno de los más agresivos, ya que 1 de cada 5 personas que fallecen por cáncer, se debe al de pulmón. Bajos niveles del aminoácido metionina y de la vitamina B6 están asociados con el [Leer más…]
En busca de la rentabilidad alimenticia
Durante más de 40 años, la eficiencia alimenticia ha formado parte del programa de mejora genética de PIC. Hoy disponemos de más de 30 millones de registros de ingesta tomados individualmente. Nuestra tendencia genética anual muestra cómo estamos mejorando la conversión en 23 g de pienso menos por cada kg de peso ganado. El consumo [Leer más…]
¿Qué país de la UE registra el mejor rendimiento económico en la producción porcina?
La alimentación es la partida con un mayor peso en los costes totales de la producción porcina, representando entre un 46% (Suecia) hasta un 63% (Italia). En España, la alimentación ha representado durante 2009 el 62% de los costes totales, con un valor de 92,69 céntimos de euro/kg canal fría sobre unos costes totales de [Leer más…]
¿Qué país de la UE registra el mejor rendimiento técnico en la producción porcina?
Holanda y Dinamarca son los dos países de la UE con los mejores rendimientos técnicos por cerda, con las mayores productividades, prolificidad y ritmos reproductivos. Por el contrario, los peores resultados corresponden a Italia y el Reino Unido. España tiene una posición intermedia en cuanto a productividad y prolificidad pero con un buen ritmo productivo [Leer más…]
Cerdo cebado: Mercolleida registró en 2009 un precio inferior al de 2008 pero superior al de 2007
El precio medio del cerdo en Mercolleida en 2009 fue de 1,1 €/kg vivo, lo que representa un descenso de un 4,36% en relación con 2008, año en el que el precio medio fue 5 céntimos más alto (1,15 €/kg). Por el contrario, el precio medio de 2009 ha sido superior en un 5,35% al [Leer más…]
IBERAICE busca con las empresas soluciones de futuro para el sector ibérico
IBERAICE, la organización que agrupa al 90% de las empresas del sector ibérico e integrada en la Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE), ha mantenido una serie de encuentros con sus asociados de las principales zonas elaboradoras (Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha), con la finalidad de conocer su opinión [Leer más…]



