Laboratorios SYVA, S. A. posee una importante implantación en el mercado nacional de medicamentos de veterinaria. Su amplio vademécum abarca la práctica totalidad de las especies, tanto animales de producción como animales de compañía. En los últimos años, SYVA se ha centrado especialmente en el desarrollo y comercialización de productos indicados en el ganado porcino, [Leer más…]
Porcino
Prevalencia y control de salmonella en la industria cárnica
La catedrática de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid, Rosario Martín de Santos, llevará a cabo el próximo 16 de septiembre una conferencia, dentro de la programadas Jornadas técnicas de porcinocultura SEPOR 2010, sobre la importancia de evitar la salmonella en la industria cárnica. La catedrática de nutrición resume [Leer más…]
Cataluña convoca ayudas para los programas de sanidad animal
El Departamento de Agricultura de Cataluña ( DAR) acaba de publicar las ayudas destinadas a la ejecución de programas de sanidad animal 2010. El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 16 de agosto de 2010. El objeto de estas ayudas es compensar a los ganaderos por los costes derivados de la ejecución de [Leer más…]
Se celebra el V Aniversario del Master en Sanidad y Producción Porcina
Después de cinco años, el Master en Sanidad y Producción Porcina continua con éxito, por ello el pasado 5 de julio se celebró el V Aniversario en la Universitat de Lleida. El evento tuvo una gran acogida, asistieron más de 100 personas, entre los que habían profesionales del sector, profesores del master y alumnos de [Leer más…]
Test rápido que analiza la flora de los lechones
Cuando los lechones se destetan, su flora intestinal cambia, aumentando el número de bacterias streptococci, perjudiciales para el animal, en detrimento de las bacterias Lactobacillus, que son beneficiosas. Así se ha puesto de manifiesto con un test rápido, desarrollado por los investigadores de la Universidad de Wageningen (Holanda), que puede analizar la flora presente en [Leer más…]
Deficiencias en el control y falta de diagnóstico diferencial ponen en peligro la reapertura de las importaciones de porcino de Santa Caterina
Una inspección comunitaria de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) se realizó en el estado brasileño de Santa Caterina con el fin de evaluar la capacidad de las autoridades para proporcionar garantías del estado sanitario de la cabaña porcina y poder replantearse la reapertura de las exportaciones de porcino desde este estado [Leer más…]
Consejos de manejo para reducir las agresiones entre las cerdas
Mezclar cerdas en un alojamiento en grupo conduce a la agresión entre los animales, con independencia de la densidad, el tamaño del grupo, la cama, el diseño del corral o los regimenes alimentarios, según una investigación llevada a cabo por el Dr. Yuzhi Li del Centro de Investigación Centro- Oeste de la Universidad de Minnesota [Leer más…]
El inicio de las vacaciones afecta negativamente en los precios del cerdo
Pagina nueva 1 Esta semana, el mercado del cerdo de cebo en muchos países de la UE se ha visto afectado por el inicio del período vacacional, provocando una bajada de los precios que ha oscilado entre 1 y 6 céntimos. En España y Holanda, la reducción ha sido de 1 céntimo. En Alemania y [Leer más…]
Nueva tecnología para clasificar el semen porcino por el sexo
La empresa galesa Ovasort Ltd ha descubierto unas proteínas ligadas al sexo en la superficie de los espermatozoides de porcinos y vacunos, que le ha permitido desarrollar un prototipo que identifica y separa células femeninas (x) y masculinas (Y) en ambas especies. La tecnología desarrollada no supone modificación de células. El dispositivo detecta las diferencias [Leer más…]
El programa de Jornadas Técnicas de Porcino SEPOR 2010 tratará el tema de los residuos de ayer como los recursos de hoy
El proyecto LIFE+ 08 ENV/E/000113- METABIORESOR, que expondrá en SEPOR Juan B. Lobera Lössel. Coordinador General del Proyecto METABIORESOR, Veterinario Investigador del Equipo de Desarrollo Ganadero del Departamento de Producción Animal del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, es el único proyecto [Leer más…]



