Durante los 8 primeros meses de 2011, las exportaciones comunitarias de carne de porcino han rebasado los 2 millones de tn, aumentado en un 23,4% con respecto al mismo período del año anterior, de acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Comité de Gestión del pasado 20 de octubre. Los incrementos han sido especialmente [Leer más…]
Porcino
El margen de porcino catalán se reduce en 1,24 céntimos por kg en los últimos meses
De julio a agosto, el margen de la producción porcina en Cataluña se ha reducido de 3,52 €/100 kg peso vivo a 2,28 €/100 kg pv, como consecuencia de la reducción de los ingresos 8-1%) y del mantenimiento de los costes. Además, el margen es 12,62 €/100 kg pv más bajo que el margen de [Leer más…]
Hoja de ruta francesa para las carnes blancas
Los sectores del porcino y las aves de Francia, a través de FranceAgrimer, han presentado una hoja de ruta para las carnes blancas, con el fin de elaborar un plan de acción sectorial. Los temas fundamentales de los que consta el plan de ruta son: – Definición de un modelo de ganadería que concilien la [Leer más…]
La interprofesión porcina del Reino Unido ha lanzado un Programa nacional de mejora de la sanidad
Los ganaderos de porcino del Reino Unido ya pueden participar, de manera gratuita, en el Programa nacional de mejora de la sanidad porcina. Este programa, que ha sido lanzado por la interprofesión británica del porcino, está disponible desde julio en todo el país, ya que con anterioridad solo se aplicaba en 4 condados, a título [Leer más…]
ANAGRASA recurre ante la Audiencia Nacional el archivo de la CNC de la denuncia contra TRAGSA por graves irregularidades en la licitación de sus concursos públicos
El pasado 10 de octubre de 2011, la Asociación Nacional de Industrias Transformadoras de Grasas y Subproductos Animales, ANAGRASA, presentó un recurso ante la Audiencia Nacional contra la Resolución del Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) que el 24 de enero de 2011 archivó su denuncia contra la empresa de capital público [Leer más…]
El ayuno antes del sacrificio mejora la calidad de la carne porcina
La investigación, llevada a cabo por investigadoras del Programa de Calidad del Producto del IRTA de Monells (Girona), del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, ha considerado los factores previos al sacrificio de los cerdos con el objetivo de disminuir el nivel de estrés del animal y mejorar la calidad de su carne. [Leer más…]
El grano almacenado en condiciones herméticas es más digestible ara los cerdos de cebo
En las zonas lluviosas a veces no se puede almacenar el grano con menos de un 14% de humedad, por lo que para evitar la proliferación de hongos se puede optar por el almacenamiento en condiciones herméticas. Investigadores de la Universidad danesa de Aarhus han comprobado que el grano así almacenado tiene un mayor contenido [Leer más…]
El censo porcino en España aumenta un 3,4% en doce meses
El censo porcino, tanto ibérico como de capa blanca, en España en mayo pasado fue de 25,555 millones de cabezas, algo más bajo que en noviembre de 2010, que llegó a los 25,704 millones de cabezas. Este descenso en primavera suele ser habitual por el descenso en el cebo. No obstante, el censo de porcino [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 41 (10-16/10/11)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,36 0,05 €/kg canal Alemania 1,53 0 €/kg canal Países Bajos 1,19 0 €/kg canal Países Bajos 1,47 0 €/kg vivo Dinamarca 1,38 0 €/kg canal Bélgica 1,11 0 €/kg vivo España 1,2 -0,01 €/kg vivo Italia 1,47 0 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
Modelo sostenible para la producción porcina
Para poder reducir la huella medioambiental de las explotaciones de porcino es necesario conocer todo el ciclo de producción, así como saber qué influencia tendría sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, los posibles cambios que se aplicaran en toda la cadena de producción, desde los cultivos usados en los piensos hasta los métodos [Leer más…]



