Las ventas de antibióticos para animales se han reducido en Europa en un 8% entre 2011 y 2013, según recoge el recién publicado informe de la Vigilancia Europea del Consumo de Antimicrobianos Veterinarios (ESVAC), que hace ya el número 5. Para los Estados miembros, los factores que pueden haber contribuido a la disminución de las [Leer más…]
Porcino
Base de datos on line para conocer las ventas de medicamentos veterinarios por tipos y países
La Vigilancia Europea del Consumo de Antimicrobianos Veterinarios (ESVAC) ha puesto en marcha una nueva base de datos interactiva que proporciona información a la carta sobre las ventas de productos antimicrobianos. La base de datos permite al usuario acceder a un resumen específico de los datos ESVAC que más le interese, incluidos datos para un [Leer más…]
Entran en vigor de las tarifas de los laboratorios públicos de sanidad y genética animal
Con la entrada en vigor de la Orden AAA/671/2015, de 1 de abril, por la que se fijan los precios públicos por la realización de servicios por parte de los laboratorios de sanidad y genética animal, aquellas muestras remitidas por los Servicios Veterinarios Oficiales autonómicos a efectos de realizar las analíticas necesarias para la exportación [Leer más…]
La OIE preparará una base de datos mundial sobre la utilización de los agentes antimicrobianos en los animales de producción
El plan de acción mundial de la OMS sobre la resistencia a los antimicrobianos, publicado en mayo de 2015, tiene como objetivo garantizar a largo plazo la vigencia de los tratamientos de las enfermedades infecciosas con antimicrobianos eficaces y de buena calidad y propone una serie de acciones clave que deben implementarse en los próximos [Leer más…]
El Porc d’Or con diamante 2015 será para una granja de Cataluña
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha comunicado las explotaciones de porcino nominadas a los premios especiales Porc d’Or en su vigesimosegunda edición, que se celebrará el próximo 6 de noviembre en Lorca (Murcia). Organizados por el IRTA, los premios cuentan con el apoyo [Leer más…]
¿Cómo varia el comportamiento del consumidor de porcino cuando varía el precio?
El Grupo de investigación en economía matemática y cuantitativa (Gremaq) y el Instituto del cerdo (Ifip) han elaborado un estudio para conocer como evolucionan las compras de carne de cerdo según varíe el precio. Los expertos llevaron a cabo dos análisis. En el primero, analizaron como influía la variación de los precios en la compra [Leer más…]
Se reduce el consumo de antibióticos en Dinamarca, gracias al porcino
El uso de antibióticos en Dinamarca en 2014 en animales de producción y en mascotas se redujo en un 2% con respecto a 2013, medido en kilos. El descenso se ha producido gracias al porcino, que supone el 86% de la producción de carne de Dinamarca. El consumo en porcino de antimicrobianos ha descendido en [Leer más…]
Interporc presenta en Alemania la capacidad de abastecimiento de la industria porcina española y su calidad
Alemania es uno de los principales mercados para los productos porcinos españoles con unas ventas de más de 105.000 toneladas al año y un valor de 362,5 millones de euros, con una tendencia alcista mantenida en los últimos años. La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca española, Interporc presenta los productos del cerdo blanco a [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 41 (05-11/10/10/15)
Pagina nueva 4 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia Sin cotización €/kg canal Alemania 1,42 0 €/kg canal Países Bajos 1,06 0 €/kg vivo Países Bajos 1,35 0 €/kg canal Dinamarca 1,26 0 €/kg canal Bélgica 1,36 0 €/kg vivo España 1,1 -0,02 €/kg vivo Italia 1,34 -0,03 €/kg vivo Lechones Variación [Leer más…]
Proponen mejoras en el almacenamiento privado de porcino para que resulte una medida más efectiva
Los ganaderos de cerdos españoles están actualmente produciendo por debajo de los costes de producción, por lo que están pendientes de la próxima apertura del almacenamiento privado de carne de porcino, según ha señalado Miguel Angel Higueras, Director de la Asociación de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor). Higuera, en declaraciones a Agrodigital, ha señalado que [Leer más…]