En enero de 2016, la UE exportó 278.425 tn de carne de porcino, lo que supone un 23,5% más que en enero de hace un año. Este incremento es, en gran medida, debido a la formidable subida de las ventas a China, que se han incrementado en un 78% hasta las 116.574 tn. Esta cifra [Leer más…]
Porcino
Aprobado un nuevo modelo de certificado para la exportación a Cuba de manteca de cerdo
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha acordado con las autoridades sanitarias de Cuba un nuevo Certificado oficial veterinario para la exportación de manteca de cerdo a la República de Cuba al que le corresponde la referencia ASE-1824, el cual sustituye al ASE-555. Este nuevo certificado se encuentra ya disponible en la página [Leer más…]
En 2016 se sacrificarán en la UE 3,5 millones de cerdos suplementarios
La Comisión Europea estima que en 2016 se sacrificarán 2,58 millones de cerdos, lo que supone 3,5 millones de cerdos más en el mercado en comparación con 2015 (un 1,2% más), según las últimas cifras de Eurostat. El mayor aumento previsto en la producción de carne de cerdo se corresponde con la primera parte del [Leer más…]
Más del 80% de los españoles cree que los animales deberían estar más protegidos, según el último Eurobarómetro de protección animal
El recientemente publicado Eurobarómetro sobre el Bienestar Animal demuestra de manera concluyente que una abrumadora mayoría de los ciudadanos de la UE se muestran a favor de que las instituciones europeas se involucren más en la protección de los animales. Hacía casi una década que no se llevaba a cabo un estudio similar y esto [Leer más…]
Más del 80% de los españoles cree que los animales deberían estar más protegidos, según el último Eurobarómetro de protección animal
El recientemente publicado Eurobarómetro sobre el Bienestar Animal demuestra de manera concluyente que una abrumadora mayoría de los ciudadanos de la UE se muestran a favor de que las instituciones europeas se involucren más en la protección de los animales. Hacía casi una década que no se llevaba a cabo un estudio similar y esto [Leer más…]
Dinamarca cumple su objetivo de reducción de antibióticos en porcino en 2015
En 2015, el uso de antibióticos en porcino en Dinamarca se redujo en un 4% en comparación con 2014. El uso de tetraciclinas de amplio espectro se redujo en un 11%. El Ministerio danés de Agricultura ha confirmado que estas cifras muestran que se ha logrado el objetivo de reducción previsto para 2015. De cara [Leer más…]
Cataluña tiene muy avanzada la modificación del decreto de deyecciones ganaderas
El Departamento de Agricultura de Cataluña tiene muy avanzada la modificación del Decreto 136/2009, de gestión de las deyecciones ganaderas, y previsiblemente para la primavera de 2017 podría estar publicado, según ha avanzado la Directora General de Agricultura y Ganadería, Teresa Masjuan. Ha destacado que el modelo de ganadería intensiva de Cataluña lleva asociado dificultades [Leer más…]
JARC-COAG demana al DARP suport urgent per a les pimes del sector porcí
L’organització agrària JARC-COAG exigeix al Departament d’Agricultura que s’impliqui de forma urgent en la problemàtica de preus en origen que arrossega el sector porcí i obri una línia de finançament a interès zero pels productors. Aquesta hauria de garantir el suport econòmic i la liquiditat perquè les pimes (petits i mitjans empresaris ramaders) del porcí [Leer más…]
Dinamarca cumple su objetivo de reducción de antibióticos en porcino en 2015
En 2015, el uso de antibióticos en porcino en Dinamarca se redujo en un 4% en comparación con 2014. El uso de tetraciclinas de amplio espectro se redujo en un 11%. El Ministerio danés de Agricultura ha confirmado que estas cifras muestran que se ha logrado el objetivo de reducción previsto para 2015. De cara [Leer más…]
Cataluña tiene muy avanzada la modificación del decreto de deyecciones ganaderas
El Departamento de Agricultura de Cataluña tiene muy avanzada la modificación del Decreto 136/2009, de gestión de las deyecciones ganaderas, y previsiblemente para la primavera de 2017 podría estar publicado, según ha avanzado la Directora General de Agricultura y Ganadería, Teresa Masjuan. Ha destacado que el modelo de ganadería intensiva de Cataluña lleva asociado dificultades [Leer más…]



