El consumo de antibióticos en el ganado alemán se ha reducido a más de la mitad en los últimos 10 años, mientras que se ha registrado un aumento de las ventas de vacunas, de acuerdo con los últimos datos publicados por la Asociación Federal de Salud Animal (BfT) para el año 2017. Las ventas totales [Leer más…]
Porcino
El proyecto ENETWILD definirá mapas de distribución y abundancia de jabalí
El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) lidera el proyecto ENETWILD de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), cuyo objetivo principal es recopilar información sobre la distribución geográfica y abundancia de fauna silvestre con potencial para mantener y transmitir diferentes patógenos. ENETWILD está gestionado por un consorcio que consta de 15 grupos pertenecientes [Leer más…]
Dinamarca pone en marcha una guía de antibióticos para reducir su uso
La administración danesa ha publicado una nueva guía de orientación sobre la administración de antibióticos a los cerdos, con el fin de que los animales enfermos sean tratados pero usando solo cierto tipo de anitibióticos. La guía divide los tipos de antibióticos más comúnmente utilizados en tres categorías. El objetivo es tratar de minimizar el consumo [Leer más…]
Recomendaciones para la reducción de la caudofagia
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) ha publicado el documento «Informe Técnico para la prevención de la caudofagia» en relación con la prevención de la caudofagia y la reducción del corte rabos en porcino. El informe ha sido escrito por el IRYA, si bien también han colaborado sectoriales porcinas, organizaciones agrarias, universidades (como UdL [Leer más…]
Las cooperativas ganaderas catalanas buscan mejorar la gestión conjunta de los purines
Las principales cooperativas ganaderas catalanas participan en un proyecto de innovación que pretende conseguir una fertilización más precisa, basada en una mejora la gestión de las deyecciones ganaderas mediante la aplicación de tecnología específica en los equipos de aplicación de purines. Ramon Armengol, responsable de ganadería de la FCAC, explica que «parte del proyecto se [Leer más…]
Más de 4.000 explotaciones alemanas participan en una iniciativa de más bienestar animal
En Alemania, en 2015, se puso en marcha una iniciativa llamada Initiative Tierwhol, que significa Iniciativa Bienestar Animal, cuyo objetivo era promoverlo por encima de lo establecido en la normativa comunitaria. Más de 4.000 explotaciones porcinas participan ya en esta iniciativa. ITW ha anunciado que va a abrir un nuevo período, para que nuevas explotaciones se [Leer más…]
Precios de la Semana 18 (30/04-06/05/18)
En Alemania, los ganaderos han tenido que ceder a la presión de los mataderos y aceptar una bajada de 5 céntimos. La festividad del 1 de mayo dejó mucha oferta en un mercado donde la demanda no consigue despegar. La bajada alemana ha creado tendencia en el resto de países del norte de la UE. [Leer más…]
INTERPORC colabora con la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad
La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha firmado un convenio de colaboración con la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) que tiene como principal objetivo colaborar en la promoción y divulgación de una alimentación saludable y equilibrada, así como resaltar los beneficios del consumo de carne de cerdo de capa [Leer más…]
Se espera un crecimiento del mercado mundial de vacunas porcinas
El mercado global de vacunas porcinas se está expandiendo debido a la creciente prevalencia de enfermedades porcinas en todo el mundo. El mercado global de vacunas porcinas se valoró en 1,784.0 millones de dólares en 2016. Se espera un crecimiento anual de más de 7.0% de 2017 a 2025, de acuerdo con el informe realizado por [Leer más…]
El virus de la PPA se desplaza hacia el oeste amenazando a Alemania
El número de casos de Peste Porcina Africana (PPA) en Polonia está aumentando peligrosamente. En el primer trimestre de 2017, se registraban menos de 10 casos por mes. Por el contrario, en el último trimestre de 2017 se confirmaron 388 y en los primeros 50 días de 2018 ya se han registrado 511 casos, según [Leer más…]